Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:00:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 24 de Julio de 2018
Entomología

Escanean, con resolución nanométrica, un cerebro completo de mosca

Se ha logrado una proeza tecnológica notable: una imagen digital en alta resolución del cerebro de una mosca de la fruta adulta. A partir de ahora, será posible rastrear en todo este cerebro la sucesión de conexiones que enlaza a una neurona con cualquier otra.

 

Nunca antes se había visualizado el cerebro completo de una mosca con esta resolución. El avance ya ha permitido al equipo integrado, entre otros, por Davi Bock, del Instituto Médico Howard Hughes en Estados Unidos, ver conexiones entre neuronas. Este nivel de detalle es fundamental para obtener un mapa de los circuitos cerebrales, las redes específicas de conexiones neuronales subyacentes en los distintos comportamientos de esas moscas.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Los nuevos datos ofrecen una nueva herramienta para cartografiar estas conexiones. Y, en un centro cerebral dedicado a la memoria, los datos también revelaron algo sorprendente.

 

Las moscas de la fruta, o Drosophila melanogaster, se conocen posiblemente más por su revoloteo alrededor de la fruta madura. Pero estos diminutos insectos son sorprendentemente sofisticados, tal como puntualiza Bock. Pueden aprender y recuerdan cosas. Saben qué lugares son seguros y cuáles son peligrosos. Ejecutan elaboradas secuencias de movimientos corporales de cortejo y de acicalamiento.

 

[Img #52352]

 

El cerebro de la mosca de la fruta contiene alrededor de 100.000 neuronas, que ahora pueden ser localizadas en detalle usando una base de datos que incluye aproximadamente 21 millones de imágenes. (Imagen: Z. Zheng et al./Cell 2018)

 

El cerebro de la mosca de la fruta, del tamaño aproximado de una semilla de amapola, contiene unas 100.000 neuronas (los humanos tenemos alrededor de 100.000 millones). Cada neurona se ramifica en multitud de finos "hilos" que tocan a los de otras neuronas. Las neuronas usan estas conexiones, o sinapsis, para "hablar" entre ellas, conformando así una densa red de comunicación.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.