Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 08:59:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Julio de 2018
Ecología

El muro fronterizo propuesto entre Estados Unidos y México amenaza la biodiversidad

En medio de las crecientes tensiones en la frontera entre Estados Unidos y México, un grupo internacional de más de 2.500 científicos ha respaldado un artículo que advierte que una barrera como la que se proyecta para frenar los movimientos migratorios puede producir efectos ecológicos devastadores y obstaculizar los esfuerzos de conservación que realizan ambos países.

 

En la revista BioScience, un grupo liderado por Robert Peters, William J. Ripple y Jennifer R. B. Miller llama la atención sobre los problemas ecológicos que podrían afectar a cientos de especies terrestres y acuáticas, entre las que se incluyen el lobo gris mexicano y el berrendo de Sonora.

 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 

Los autores argumentan que el muro fronterizo dañará las poblaciones de fauna silvestre fragmentando, degradando y eliminando el hábitat existente, así como bloqueando la migración de especies. "Nuestro análisis muestra que el límite divide los rangos geográficos de 1.506 especies de animales nativas terrestres y de agua dulce, así como vegetales", afirman los autores, señalando que el número incluye 62 especies que ya figuran en las categorías denominadas "En Peligro Crítico", "En peligro" o "Vulnerable" de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

 

Además, los autores expresan su preocupación de que como resultado de la Real ID Act 2005, una medida antiterrorista adoptada tras los ataques a Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, la construcción podría continuar "sin el necesario análisis de impacto ambiental, el desarrollo de estrategias alternativas menos dañinas, el monitoreo ambiental posterior a la construcción, la mitigación, la opinión pública y la búsqueda de remedios legales".

 

[Img #52374]

 

Valla en la frontera entre México y Estados Unidos. (Foto: Matt Clark / Defenders of Wildlife)

 

Los científicos advierten de que un muro fronterizo podría amenazar los programas de investigación y conservación en curso, incluidos los de los corredores de hábitats binacionales y el 18% de las tierras fronterizas que contienen tierras protegidas por el medioambiente.

 

Para mitigar los efectos del muro propuesto, los autores hacen varias recomendaciones urgentes al Congreso de los Estados Unidos y al Departamento de Seguridad Nacional, por ejemplo, seguir las leyes ambientales existentes, tomar medidas para mitigar el daño ecológico y renunciar a las barreras físicas en áreas particularmente sensibles.

 

El artículo "también llama al gobierno a alentar la investigación científica en las zonas fronterizas, para informar y ayudar a la evaluación ambiental y los esfuerzos de mitigación. Los autores concluyen que "la seguridad nacional puede y debe perseguirse con un enfoque que preserve nuestro patrimonio natural". (Fuente: DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.