Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 10 de Agosto de 2018
Astronáutica

Aeolus, sellado y listo para el despegue

Mientras continúan los preparativos para el lanzamiento del último explorador de la Tierra de la ESA, el equipo del Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa se ha despedido del satélite Aeolus, que ya se encuentra sellado y oculto a la vista en la cofia del cohete Vega. Su despegue está previsto para el 21 de agosto a las 21:20 GMT (23:20 CEST).

 

Desde la llegada al lugar del lanzamiento a principios de julio, Aeolus se ha sometido a pruebas exhaustivas y se ha cargado con hidracina.

 

Al igual que el resto de misiones de exploración de la Tierra de la ESA, Aeolus nos ayudará a conocer mejor el funcionamiento de nuestro planeta y demostrará cómo la tecnología más avanzada puede emplearse para observar la Tierra desde el espacio.

 

Aeolus transporta uno de los instrumentos más sofisticados nunca puestos en órbita: Aladin. Se trata de la primera sonda de su categoría en incluir una revolucionaria tecnología láser que genera pulsos de luz ultravioleta y los dirige hacia la atmósfera para elaborar un perfil de los vientos del planeta, un método completamente nuevo de medir el viento desde el espacio.

 

Como ya ha advertido la Organización Meteorológica Mundial, la falta de mediciones directas y globales de los vientos constituye una de las mayores carencias del Sistema Mundial de Observación.

 

Para solventarla, Aeolus proporcionará a los científicos la información necesaria para comprender cómo interactúan los vientos, la presión, la temperatura y la humedad.

 

 

(Foto: ESA)

 

Esta misión pionera arrojará luz sobre cómo el viento afecta al intercambio de temperatura y humedad entre la superficie terrestre y la atmósfera, dos aspectos importantes para entender el cambio climático.

 

Aunque Aeolus se ha concebido con el avance científico en mente, también aportará beneficios a la sociedad.

 

Aunque las previsiones meteorológicas han evolucionado considerablemente en los últimos años, Aeolus ofrecerá perfiles de viento globales para incrementar aún más su precisión.

 

Además, sus datos se utilizarán en modelos de calidad del aire para mejorar las previsiones de polvo y otras partículas en suspensión que afectan a la salud pública.

 

Desarrollar nuevas tecnologías espaciales no es sencillo y lleva tiempo, y Aeolus no ha sido una excepción. Pero este extraordinario satélite ya se encuentra sellado y protegido en la cofia, listo para viajar al espacio.

 

Los siguientes hitos de importancia serán el despliegue de la plataforma y la instalación de la torre de lanzamiento. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.