Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 14 de Agosto de 2018
Astronomía

Eclipse solar parcial desde el espacio

Gracias a una peculiaridad del cosmos, la distancia media de la Luna a nuestro planeta hace que, desde aquí, parezca tener el mismo tamaño que el Sol, que es mucho más grande. De vez en cuando la Luna se sitúa entre la Tierra y nuestra estrella, por lo que parece taparla por completo, bloqueando temporalmente su luz y creando un eclipse total a lo largo de la estrecha franja que la sombra de la Luna proyecta sobre nosotros.

 

Pero en ocasiones esta alineación hace que la Luna solo cubra parcialmente el disco solar. Este sábado se pudo disfrutar de uno de estos eclipses parciales en el norte y el este de Europa, en el área septentrional de Norteamérica y en algunos lugares del norte y el oeste de Asia.

 

El satélite de observación del Sol Proba-2 de la ESA circunvala la Tierra unas 14,5 veces al día y, debido al cambio constante de su ángulo de visión, pasó dos veces por delante de la sombra de la Luna durante el eclipse del sábado.

 

Aquí pueden contemplarse los dos eclipses parciales: la primera vista (izquierda) fue capturada a las 08:40:12 GMT y la segunda (derecha) a las 10:32:17 GMT del 11 de agosto.

 

 

(Foto: ESA/Royal Observatory of Belgium)

 

Las imágenes se tomaron con la cámara SWAP del satélite, que funciona a longitudes de onda del ultravioleta extremo para captar la corona solar, la atmósfera turbulenta del Sol que presenta temperaturas de aproximadamente un millón de grados, que puede verse al fondo. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.