Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:51:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Febrero de 2011

Genética al margen de los genes

Durante décadas, los libros de texto de biología han sido claros: Nuestros rasgos son el producto de nuestros genes. Un estudio reciente efectuado por investigadores de la Universidad de Yale sugiere, sin embargo, que otro mecanismo puede regular las variaciones de rasgos, incluso en individuos genéticamente idénticos.

Un tipo particular de ARN actúa de forma conjunta con una proteína común para proteger a los organismos de variaciones genéticas dañinas, sin la ayuda de los genes, según ha descubierto el equipo de Haifan Lin, director del Centro de Células Madre de la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

Este mecanismo puede ayudar a explicar de qué manera células ordinarias, como los fibroblastos, pueden convertirse en células madre, y por qué algunos tipos de cáncer se desarrollan al azar, según Lin.

La teoría de que factores distintos a los genes son también responsables del conjunto de rasgos (o fenotipo) de un organismo, ha existido durante casi 70 años, pero sólo en la última década ha ganado fuerza.

Por ejemplo, los animales clonados a menudo nacen con colores diferentes a los de los animales originales. Pero la causa de estos cambios ha sido un enigma.

Hace unos años, se descubrió que un porcentaje notable de moscas bajo estudio que carecían de una proteína llamada Hsp-90, desarrollaban anomalías rarísimas y aleatorias, como por ejemplo patas que crecían en el lugar donde debieran haberlo hecho los ojos. Ya entonces se supuso que la Hsp-90 protege a un organismo contra variaciones genéticas perjudiciales en su genoma. Sin embargo, como la función de la Hsp-90 es movilizar a otras moléculas para responder al estrés, los investigadores sospechaban que estaban involucrados otros factores.

Un sector de la comunidad científica sospechaba que la Hsp-90 impide la aparición de anomalías aleatorias al suprimir la actividad de los transposones (genes que pueden "saltar" a otras zonas del genoma y causar mutaciones). Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Yale, basándose en su trabajo con moscas, afirman que un tipo de ARN pequeño denominado ARNpi, actúa en conjunto con la Hsp-90 y otra molécula  para impedir tanto la creación de variantes genéticas como la activación de variantes existentes. Los genes desempeñan un papel importante en la protección contra las variaciones perjudiciales, pero probablemente funcionan a través de acciones del mecanismo del ARNpi y la Hsp-90.

Más información en:

Scitech News

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.