Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 26 de Agosto de 2018
Medicina

Predecir cuándo un brote viral alcanzará su punto álgido

Usando datos a largo plazo sobre enterovirus, un grupo de investigadores ha desarrollado un modelo que puede predecir con exactitud la dinámica de transmisión de varias cepas y tipos diferentes de virus.

 

Los resultados podrían emplearse para poner en marcha programas de vacunación en los momentos más adecuados, lo que maximizaría la eficacia de dichos programas. Más de 100 serotipos de enterovirus infectan a los humanos y provocan una amplia gama de enfermedades, entre las que se encuentran la meningitis, la encefalitis, la parálisis, las infecciones de las vías respiratorias superiores y la fiebre aftosa humana, entre otras.

 

En este estudio, Margarita Pons Salort y Nicholas Grassly analizaron datos obtenidos a través de la vigilancia a largo plazo de enterovirus recopilados entre 2000 y 2015 en Japón, uno de los pocos países del mundo que cuenta con datos detallados sobre varias cepas y tipos de enterovirus.

 

Los autores encontraron patrones donde, por ejemplo, una cepa de Coxsackievirus pasó de tener un ciclo de un año entre 2000 y 2004 a tener un ciclo de dos años a partir de 2004, patrón que Pons-Salort y Grassly sospecharon que podría ser debido a la disminución general de nacimientos que ha habido en Japón en los últimos años.

 

Usando estos datos, los investigadores desarrollaron un modelo único que refleja la dinámica de transmisión de 18 virus, de un total de 20, con gran precisión. En un estudio de Perspective relacionado, Birgit Nikolay y Simon Cauchemez escriben: «Este análisis indica que podría ser posible predecir un brote de un serotipo de enterovirus específico sin tener que dar cuenta de la protección cruzada conferida por otros serotipos en circulación. En el futuro, se podrían usar modelos para anticipar cuándo podría ocurrir el próximo brote de un enterovirus, sus proporciones y qué serotipo podría causarlo». (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.