Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:58:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 31 de Agosto de 2018
Medicina

El crecimiento en los primeros años de vida afecta a la salud respiratoria en la infancia

Los primeros años de vida son un momento crítico para la aparición de posibles enfermedades respiratorias en la infancia y en la edad adulta. Recientemente, diversas investigaciones han observado que un aumento de peso superior al recomendado durante este periodo puede estar asociado a una peor función pulmonar y a un mayor riesgo de desarrollar asma en la edad escolar.

 

Un nuevo estudio, realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) (Catalunya, España), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, y el Erasmus University Medical Center de Rotterdam, se propuso analizar si los patrones de crecimiento infantil, derivados del peso y la altura medidos en repetidas ocasiones durante los tres primeros años de vida, afectaban la salud respiratoria a los 10 años de edad.

 

En concreto, los patrones de crecimiento analizados fueron la velocidad máxima de crecimiento en peso y altura, que suele ocurrir a la edad de un mes, y el momento en que el índice de masa corporal alcanza su máximo, lo que suele suceder alrededor de los nueve meses de edad. El trabajo está publicado en la revista Thorax.

 

Los expertos realizaron un seguimiento de 4.435 niñas y niños de la cohorte holandesa Generation R Study desde antes de su nacimiento hasta los 10 años de edad. Se midió en diversas ocasiones el peso y la talla de los participantes a lo largo de sus tres primeros años de vida. A los 10 años de edad se les realizó una espirometría para medir su función pulmonar y sus padres rellenaron un cuestionario para saber si se les había diagnosticado asma.

 

Los datos mostraron que los bebés que aumentaban de peso más rápido y que tenían un mayor índice de masa corporal tenían una menor función pulmonar a los 10 años de edad.

 

 

El crecimiento infantil durante los primeros años de vida es importante para el desarrollo pulmonar. (Foto: Charlein Gracia | Unsplash)

 

“Concretamente, en estos casos la función de las vías aéreas era proporcionalmente menor de lo que hubiese correspondido según la capacidad pulmonar. Aunque no se observó ninguna relación del crecimiento en peso y altura con el riesgo de asma, este desarrollo desproporcionado de la función pulmonar sí que podría representar un factor de riesgo para las enfermedades respiratorias”, concluye Maribel Casas, investigadora de ISGlobal y del Erasmus University Medical Center y primera autora de la publicación.

 

Por otro lado, también se observó que “cuanto más tarde se alcanzaba el índice de masa corporal máximo, se daba una mejor función pulmonar y, en el caso de los niños, un menor riesgo de padecer asma”, explica Casas.

 

“Los resultados de este estudio confirman que el crecimiento infantil durante los primeros años de vida es importante para el desarrollo pulmonar”, añade la investigadora. (Fuente: Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal))

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.