Astronáutica
Ultima Thule ya está a la vista de la nave New Horizons
La sonda espacial New Horizons de la NASA ha detectado por primera vez al próximo objetivo que sobrevolará, el objeto del Cinturón de Kuiper denominado Ultima Thule, y lo hecho con más de cuatro meses de adelanto respecto a su encuentro cercano, previsto para el 1 de enero de 2019.
Los miembros del equipo de misión se han sentido un tanto sorprendidos de que la cámara telescópica LORRI (Long Range Reconnaissance Imager) de la New Horizons haya sido capaz de captar al pequeño y muy poco brillante astro situado aún a más de 160 millones de kilómetros de distancia, y frente a un fondo estrellado. El conjunto de 48 imágenes es el primer intento del equipo de encontrar Ultima Thule con las propias cámaras de la sonda.
"El campo de la imagen es extremadamente rico en estrellas de fondo, lo que dificulta detectar objetos tenues", recalca Hal Weaver, científico del proyecto New Horizons e investigador principal de la LORRI, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel, Maryland, Estados Unidos. "Es realmente como encontrar una aguja en un pajar". En estas primeras imágenes, Ultima Thule aparece solo como una protuberancia en el costado de una estrella del fondo estelar que es aproximadamente 17 veces más brillante, pero su brillo irá aumentando cada vez más, facilitando su visualización, a medida que la nave espacial se vaya acercando.

A la izquierda, una imagen compuesta producida mediante la suma de 48 exposiciones diferentes desde la New Horizons. La posición aparente de Ultima Thule se halla en el centro del recuadro amarillo, y está señalada por el punto de mira amarillo, justo por encima y a la izquierda de una estrella cercana que es unas 17 veces más brillante que Ultima Thule. A la derecha, se muestra una ampliación de la región en el recuadro amarillo, una vez eliminado el campo estelar de fondo. (Foto: NASA/JHUAPL/SwRI)
Esta primera detección es importante porque las observaciones que realice la New Horizons de Ultima Thule a lo largo de los próximos cuatro meses ayudarán al equipo de misión a ajustar la trayectoria del vehículo para garantizar que pase lo bastante cerca de Ultima Thule.
El sobrevuelo será la primera exploración de un pequeño objeto del Cinturón de Kuiper hecha de cerca, y la exploración de un cuerpo planetario realizada a más distancia de la Tierra, superando en unos 1.600 millones de kilómetros el récord que la propia New Horizons estableció en Plutón en julio de 2015. Estas imágenes son también las tomadas desde la mayor distancia al Sol, rompiendo el récord establecido por el retrato de la Tierra conocido como "Un punto azul pálido" que tomó la Voyager 1 en 1990. En diciembre de 2017, la New Horizons estableció el récord de la foto tomada desde la mayor distancia a la Tierra.













