Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 09:09:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 06 de Septiembre de 2018
Medicina

El embarazo aumenta ocho veces el riesgo de hospitalización por gripe grave

El riesgo de hospitalización con infección grave de gripe aumenta ocho veces con el embarazo, entre mujeres en edad reproductiva. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por Clara Mazagatos Ateca, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (España), liderado por Amparo Larrauri.

 

Para este trabajo se utilizó información procedente del sistema de vigilancia de casos graves hospitalizados confirmados de gripe en España, que forma parte del Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), desde la temporada 2010-11 hasta la 2015-16. Los resultados acaban de publicarse en la revista PLOS ONE.

 

“En el estudio se calculó el riesgo relativo de hospitalización en mujeres embarazadas comparando la tasa de internamiento con gripe confirmada en este grupo con la tasa en aquellas no embarazadas”, apuntan las investigadoras.

 

Las mujeres embarazadas son uno de los grupos considerados de riesgo para el desarrollo de episodios graves tras la infección de gripe y la Organización Mundial de la Salud (OMS) las incluye como grupo recomendado para la vacunación antigripal en cualquier trimestre de embarazo.

 

Aunque los informes sobre el beneficio de la vacuna y su seguridad en embarazadas apoyan las recomendaciones oficiales de inmunización antigripal, aportar nuevas evidencias sobre el riesgo de enfermedad gripal grave y el papel protector de la vacuna en el embarazo podría contribuir a mejorar las coberturas vacunales en este grupo de población.

 

 

Las mujeres embarazadas son uno de los grupos considerados de riesgo para el desarrollo de episodios graves tras la infección de gripe. (Foto: Pixabay)

 

Los resultados han constatado que “en mujeres en edad fértil hospitalizadas con infección gripal, el riesgo de complicaciones aumenta con la presencia de patologías subyacentes como obesidad mórbida, con el retraso de más de 48h en el inicio del tratamiento antiviral o dependiendo del tipo de virus que causa la infección (mayores complicaciones con el virus A(H1N1)pdm09 en comparación con A(H3N2) o B)”. Sin embargo, añade Clara Mazagatos, “no hemos podido demostrar una asociación entre embarazo y aumento del riesgo de admisión a UCI o de mortalidad en las mujeres en edad reproductiva hospitalizadas con gripe”.

 

Al explorar el papel de la vacuna antigripal en la prevención de episodios graves y evolución fatal en embarazadas hospitalizadas, los autores encontraron que de las 167 mujeres embarazadas que se incluyeron en el estudio, solo 5 (3,6%) habían recibido la vacuna antigripal.

 

Esta baja cobertura, que contrasta con las recomendaciones oficiales de vacunación, no ha permitido disponer de un tamaño de muestra suficiente para realizar un análisis ajustado del efecto de la vacuna frente a complicaciones graves de gripe. A pesar de ello, los resultados sugieren que la vacuna antigripal podría disminuir el riesgo de admisión en UCI o evolución fatal en mujeres embarazadas hospitalizadas.

 

Los hallazgos de este estudio apoyan las recomendaciones nacionales e internacionales de vacunación antigripal en embarazadas. Teniendo en cuenta el elevado riesgo de hospitalización tras la infección gripal, las mujeres embarazadas se deben considerar un grupo de riesgo de enfermedad grave de gripe y podrían beneficiarse de la administración de la vacuna estacional de gripe. (Fuente: CIBER)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.