Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 06 de Septiembre de 2018
Medicina

Prometedora familia de compuestos contra las bacterias multirresistentes

Las infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos son difíciles de tratar, ya que requieren alternativas costosas, que comportan más efectos secundarios y no son siempre exitosas. Esta resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública cada vez más grave, especialmente cuando el descubrimiento de este tipo de fármacos ha disminuido en los últimos años. Un equipo de la Universidad de Barcelona (Catalunya, España) liderado por Francesc Rabanal, profesor de la Sección de Química Orgánica de la Facultad de Química, ha sintetizado una nueva familia de compuestos con potenciales ventajas sobre los antibióticos existentes actualmente para tratar estas bacterias multirresistentes.

 

El nuevo fármaco está basado en un compuesto natural de la familia de las polimixinas, un antibiótico producido de manera natural por la bacteria Paenibacillus polymyxa. A pesar de su potencia y espectro de actividad, las polimixinas sólo se utilizan como fármaco de último recurso, cuando el resto de antibióticos no funcionan, ya que son demasiado tóxicos, principalmente en los riñones.

 

 

Bacteria. (Imagen: UB)

 

El innovador diseño del equipo de la UB pretende evitar la acumulación de estos antibióticos en el riñón mediante la modificación de su estructura para facilitar su degradación y la destoxificación una vez que el compuesto ha ejercido su actividad antimicrobiana. Además, las pruebas in vitro y con ratones in vivo han mostrado muy buenos resultados en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas, responsables de dos tercios de las muertes producidas por infecciones bacterianas. En especial, el compuesto ha sido muy eficaz, y menos tóxico, contra la bacteria Pseudomonas aeruginosa –causante de infecciones cruzadas en hospitales por su capacidad de prosperar incluso en superficies como los catéteres médicos– y contra Klebsiella pneumoniae, causante de cerca del 1% de las neumonías bacterianas multirresistentes. De hecho, un ensayo sobre la eficacia del nuevo compuesto con ratones en un modelo de neumonía mostró una reducción clara y significativa de la infección bacteriana en los pulmones.

 

Ante estos prometedores resultados, el equipo del profesor Rabanal está trabajando en la prueba de concepto in vivo y avanzando hacia la evaluación preclínica de los nuevos compuestos en neumonía y para poder finalmente iniciar su desarrollo clínico. (Fuente: UB/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.