Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 12:58:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 10 de Septiembre de 2018
Robótica

Probando en robots subacuáticos las tecnologías para una misión a Encélado, luna de Saturno

Ha comenzado una expedición que ayudará a la NASA a buscar vida fuera de la Tierra. Esta expedición, sin embargo, no ha comenzado tras el rugido de un cohete elevándose hacia el espacio, sino después de un suave chapoteo de un robot submarino zambulléndose en aguas del océano Pacífico. El proyecto, llamado SUBSEA (Systematic Underwater Biogeochemical Science and Exploration Analog), se valdrá de robots submarinos para explorar la biología, la geología y la química del entorno de un volcán marino situado a gran profundidad, frente a la costa de Hawái. Los científicos creen que este tipo de ambiente, en algunos aspectos, es similar al que podría existir en el subsuelo de Encélado, una luna de Saturno.

 

Estudiar las condiciones extremas de sitios de la Tierra en los cuales, pese a todo, la vida sobrevive, ayuda a hacerse una idea más clara sobre el potencial de la existencia de vida en otros mundos del sistema solar provistos de océano. Esos mares extraterrestres, aunque alojados en el subsuelo en vez de formar parte de la superficie como los de la Tierra, podrían albergar seres vivos.

 

El espacio y el fondo del mar tienen más similitudes de lo que pueda parecer. Es plausible que los sistemas hidrotermales de volcanes submarinos de la Tierra guarden cierto parecido básico con los ambientes que encontraremos en otros mundos oceánicos de nuestro sistema solar.

 

 

Los dos exploradores robóticos, Hercules y Argus. (Foto: Ocean Exploration Trust / Nautilus Live)

 

En el proyecto SUBSEA, colaboran con la NASA entidades como por ejemplo la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA).

 

Los dos vehículos robóticos de exploración empleados en la nueva expedición se llaman Hercules y Argus y fueron liberados en el mar desde su buque de exploración, el Nautilus.

 

El equipo SUBSEA pasará tres semanas en el mar, estudiando el volcán y ensayando al mismo tiempo tecnología para expediciones de exploración en mares de otros mundos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.