Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 12 de Septiembre de 2018
Psicología

Las raíces cerebrales del pesimismo

Muchos pacientes con trastornos neuropsiquiátricos como ansiedad o depresión experimentan estados de ánimo negativos que les llevan a concentrarse en el posible lado malo de una determinada situación más que en su potencial beneficio.

 

Ann Graybiel, Ken-ichi Amemori, Satoko Amemori y Daniel Gibson, todos del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han identificado ahora una región cerebral que puede generar este tipo de estado de ánimo pesimista.

 

En pruebas con animales, el equipo de Graybiel mostró que estimulando dicha región, llamada núcleo caudado, se inducía a los animales a tomar decisiones dominadas por las expectativas negativas: daban mucha más importancia a los inconvenientes previsibles de una situación que a sus beneficios previsibles, en comparación con cuando la región no era estimulada. Esta toma de decisiones pesimistas tendía a continuar a lo largo del día tras la estimulación original.

 

Los investigadores también encontraron que la actividad de las ondas cerebrales en el núcleo caudado se alteraba significativamente cuando cambiaban los patrones de toma de decisiones. Este cambio, descubierto por Amemori, se encuentra en la frecuencia beta y podría servir como biomarcador para monitorizar si animales o humanos responden debidamente a tratamientos farmacológicos para trastornos anímicos.

 

 

Por desgracia, la depresión es un trastorno psicológico muy común. (Foto: MIT)

 

Lo hallado en la nueva investigación podría ayudar a la comunidad científica a entender mejor cómo surgen algunos de los efectos más lacerantes que la depresión y la ansiedad tienen sobre quienes las sufren, y servir de guía para el desarrollo de nuevos tratamientos.

 

El núcleo caudado tiene dentro regiones que están conectadas con el sistema límbico, que regula el estado de ánimo, y que envía señales a las áreas motoras del cerebro, así como a regiones productoras de dopamina. Graybiel y Amemori creen que la actividad anormal vista en el núcleo caudado en este estudio podría estar de algún modo alterando la actividad de la dopamina.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.