Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:15:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Diciembre de 2011
Robótica

Vigilancia robótica aérea de incendios para ayudar a los bomberos

Un nuevo y prometedor sistema de apoyo a los bomberos en operaciones de extinción de incendios forestales, diseñado a partir de un modelo de vehículo aéreo no tripulado, se ha enfrentado a una prueba real en un incendio forestal controlado, en Virginia Occidental, y ha demostrado su gran utilidad.

Los incendios forestales pueden matar personas, y a menudo estas muertes son el resultado de la falta de información sobre la situación. Una información oportuna puede evitar muertes en un incendio forestal que aún no está bajo control, sobre todo las de los bomberos que suelen ser quienes se exponen a los mayores riesgos, quedando a veces sitiados por el fuego sin que se den cuenta hasta que ya es demasiado tarde.

El nuevo sistema, conocido como SIERRA, ha sido desarrollado por expertos de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos, e integra a una aeronave pequeña no tripulada, con sistemas GPS, datos del entorno, vídeo y un software de predicción de propagación de incendios para dar información en tiempo real sobre dónde hay llamas, y hacia dónde se propagan.

Para ganarse la confianza de los bomberos, Robert Charvat del equipo de desarrollo del sistema SIERRA, ha participado en operaciones de entrenamiento de bomberos en Virginia Occidental, y el nuevo sistema ha sido puesto a prueba en un incendio pequeño y controlado.

Esta prueba ha sido una demostración clara del potencial de esta tecnología para salvar vidas y reducir los estragos causados por el fuego.

[Img #5780]
El sistema SIERRA, cuyo desarrollo ha sido supervisado por Kelly Cohen, profesor de ingeniería aeroespacial en la citada universidad, está diseñado para ayudar a los bomberos a superar uno de los principales problemas a los que se enfrentan durante un incendio forestal: no poder ver todo el fuego. Los incendios forestales no sólo se propagan por terrenos irregulares poblados de colinas y valles, sino que, incluso en un terreno relativamente llano, su extensión queda enmascarada por las pantallas de humo que el fuego genera.

El sistema SIERRA está construido tomando como base un pequeño vehículo aéreo no tripulado de la compañía Marcus UAV Inc. El vehículo, de poco más de 2 kilogramos, tiene una envergadura de alas de casi 140 centímetros y la capacidad de volar a más de 55 kilómetros por hora, a una altura de hasta 3.000 metros, en vuelos de aproximadamente una hora. Mientras está volando, el vehículo puede transmitir vídeo, al tiempo que se guía mediante GPS.

Para el sistema SIERRA, el vehículo vuela a no más de 150 metros de altura. En su misión de prueba, el vehículo ha hecho una demostración exitosa del uso de esta tecnología.

En el puesto de mando, los datos proporcionados por el sistema se combinan con imágenes de Google Earth, datos meteorológicos de la NOAA (la Administración Nacional estadounidense Oceánica y Atmosférica) y el software de predicción de propagación de incendios, para así ayudar a tomar decisiones bien informadas y eficaces a los responsables de dirigir las tareas de extinción del fuego.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.