Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 11:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 18 de Septiembre de 2018
Arqueología

Investigando las propiedades electromagnéticas de la Gran Pirámide de Egipto

La capacidad de las cámaras de la Gran Pirámide de Egipto para captar y concentrar energía electromagnética ha sido investigada en un estudio que ha despertado gran interés y que también ha provocado ya algunas polémicas.

 

El estudio lo han llevado a cabo Mikhail Balezin, Kseniia V. Baryshnikova, Polina Kapitanova y Andrey B. Evlyukhin, todos del Departamento de Nanofotónica y Metamateriales de la Universidad ITMO en San Petersburgo, Rusia. Los resultados se han dado a conocer en la revista académica Journal of Applied Physics, publicada por el AIP (American Institute of Physics, o Instituto Estadounidense de Física).

 

Si bien las pirámides egipcias están rodeadas por muchos mitos y leyendas, es muy poca la información científicamente fiable sobre sus propiedades físicas. Los autores del nuevo estudio han analizado de manera teórica la respuesta resonante de la Gran Pirámide al interactuar con ondas electromagnéticas externas del rango de la radiofrecuencia. Concretamente, las longitudes de onda estudiadas son las comprendidas entre los 200 y los 600 metros.

 

Los cálculos realizados en la investigación sugieren que en el estado resonante la pirámide puede concentrar energía electromagnética en las cámaras interiores así como bajo su base, donde está situada la tercera cámara inacabada.

 

 

La Gran Pirámide de Egipto (Foto: Jerome Bon. CC BY 2.0)

 

Se ha llegado a estas conclusiones a partir del modelado numérico y de métodos analíticos de la física. Los investigadores estimaron primero que las resonancias en la pirámide pueden ser inducidas por radioondas con una longitud que va de 200 a 600 metros. Después, hicieron un modelo de la respuesta electromagnética de la pirámide y realizaron otros cálculos basados en dicho modelo, incluyendo el del valor de un parámetro que ayuda a estimar qué parte de la energía de la onda incidente puede ser dispersada o absorbida por la pirámide bajo condiciones de resonancia. Finalmente, para las mismas condiciones, los científicos obtuvieron la distribución de los campos electromagnéticos dentro de la pirámide.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.