Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 17 de Diciembre de 2011
Astronáutica

Lanzados seis satélites desde Kourou

Cuando aún no se han apagado los ecos del exitoso primer vuelo de un cohete Soyuz desde la base europea en Kourou, en la Guayana Francesa, un segundo vehículo ha volado al espacio, llevando con él a seis satélites.

El despegue se produjo a las 02:03 UTC del 17 de diciembre. El cohete Soyuz ST-A (2-1a/VS02) partió sin dificultades y, después de una misión de varias horas que requirió diversas maniobras de la etapa superior Fregat, situó en las órbitas previstas a su carga útil.

El satélite principal es el francés Pleiades HR1, de 970 kg de peso. Se trata del primero de dos vehículos propiedad de la agencia CNES, que continuarán las tareas de los conocidos y ya veteranos Spot. Situado en una órbita heliosincrónica de 695 km, utilizará sus cámaras de alta resolución para obtener imágenes de la superficie terrestre. Los Pleiades forman parte del sistema Orfeo, que incluye a los satélites italianos COSMO-Skymed, equipados con radares. España, Bélgica, Suecia y Austria tienen pequeñas participaciones en el programa Pleiades.

Los Pleiades han sido construidos por Astrium y Alcatel sobre una plataforma AstroSat-1000. El sistema de observación tendrá una resolución de 70 cm, y podrá ser usado para tareas civiles y militares.

La carga principal fue acompañada por varios vehículos de menor tamaño. Los Elisa (1 a 4) pesan 120 kg cada uno y han sido construidos por Astrium sobre una plataforma AstroSat-100 – Myriade para la DGA militar francesa. Su objetivo será la captura de inteligencia electrónica.

[Img #5796]
Por último, el SSOT (Sistema satelital para Observación de la Tierra, o también Fasat-Charlie), es un satélite chileno construido por Astrium sobre una plataforma Myriade, de 117 kg de peso, que está dotado con una cámara de 1,45 metros de resolución máxima y que efectuará observaciones en el ámbito civil y militar.

El Pleiades fue el primer satélite en ser liberado, a unos 55 minutos del despegue. Siguieron los Elisa, y finalmente, 3 horas y 26 minutos después del lanzamiento, el SSOT.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.