Arqueología
El dibujo más antiguo conocido
Se ha encontrado la evidencia más antigua de un dibujo realizado por humanos.
El dibujo, hallado en la Cueva de Blombos, situada en el cabo sur de Sudáfrica, consiste en tres líneas entrecruzadas por otras seis líneas separadas, y fue dibujado de forma intencionada sobre una lasca (trozo delgado y bastante plano desprendido de una piedra por acción intencionada de humanos primitivos). El dibujo se realizó hace unos 73.000 años. La fecha antecede a anteriores dibujos de África, Europa y el sudeste de Asia en al menos 30.000 años.
Este sorprendente hallazgo lo hizo el arqueólogo Luca Pollarolo, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo (Sudáfrica), mientras examinaba minuciosamente miles de lascas similares que fueron desenterradas en la cueva de Blombos.
En esta cueva, Christopher Henshilwood, de la universidad antedicha, y Karen van Niekerk, de la Universidad de Bergen en Noruega, vienen encabezando labores de excavación desde 1991. Contiene piezas arqueológicas (incluyendo dibujos probablemente tan antiguos como el ahora analizado) que datan de hace entre 10.000 y 70.000 años, un intervalo temporal que corresponde a la Edad de Piedra Intermedia. También alberga piezas posteriores a esa época.
Al darse cuenta de que las líneas en la lasca eran diferentes a cualquier otra cosa que el equipo se hubiera encontrado en la cueva con anterioridad, Pollarolo y sus colegas se propusieron encontrar las respuestas para las intrigantes preguntas que esta planteaba. ¿Eran líneas naturales o una parte de la matriz de la roca? ¿Fueron hechas, quizá, por humanos viviendo en la cueva de Blombos hace 73.000 años? ¿Y si esos humanos dibujaron las líneas, cómo las hicieron, y por qué?
Uno de los dibujos antiguos descubiertos en la Cueva de Blombos. (Foto: D'Errico / Henshilwood / Nature)
Bajo la guía de Francesco d'Errico, en un laboratorio de la Universidad de Burdeos en Francia, el equipo examinó y fotografió la pieza bajo el microscopio para establecer si las líneas formaban parte de la piedra o si fueron trazadas en ella. Para asegurar la fiabilidad de sus resultados, la examinaron también usando espectroscopia RAMAN y un microscopio electrónico. Después de confirmar que las líneas fueron practicadas en la piedra de manera artificial, el equipo experimentó con varias técnicas de dibujo y pinturas y hallaron que los dibujos fueron hechos con crayón ocre, con una punta de entre 1 y 3 milímetros de grosor. Además, el final abrupto de las líneas en el borde de la lasca sugiere que el dibujo se extendía originalmente a lo largo de una superficie más larga, y que es probable que fuese más complejo en su versión completa.