Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 27 de Septiembre de 2018
Entomología

Descubren 20 nuevas especies de mosquito en Brasil

Se estima que Brasil posee del 15 al 20 por ciento de la biodiversidad de la Tierra, dada su heterogeneidad de hábitats naturales y sus dimensiones. Ahora, un estudio realizado en la Selva Atlántica de Brasil liderado por el investigador Olavi Kurina, de la Universidad de Ciencias de la Vida de Estonia, solo parece confirmar esta teoría.

 

La ecorregión de la Selva Atlántica en Brasil es una zona de naturaleza diversa, que sigue la línea costera del país y abarca bosques tropicales, subtropicales y manglares, y también matorrales y pastizales. "Hay muchas especies endémicas conocidas en esta región", apunta Olavi Kurina.

 

Además de la biodiversidad conocida, las investigaciones en estas selvas tropicales sirvieron para describir 20 nuevas especies de mosquitos del género Manota. Las especies descubiertas pertenecen a la familia de los mosquitos de hongo (Mycetophilidae) y son moscas pequeñas, de 1,5 a 3 milímetros de largo, con diferencias específicas que se encuentran principalmente en la morfología terminal de las muestras masculinas, según la información de la Universidad de Ciencias de la Vida de Estonia recogida por DiCYT.

 

 

Encuentran nuevas especies de mosquito en la Selva Atlántica de Brasil. (Foto: Olavi Kurina/wwf.org)

 

La nueva especie recibió nombres científicos por sus características morfológicas y en honor a los colegas que habían contribuido a la investigación. Como resultado del análisis zoogeográfico, se describió una discrepancia entre la distribución comparativamente amplia de las especies de Manota y las áreas de endemismo conocidas para los dípteros en América del Sur y particularmente en el Bosque Atlántico brasileño.

 

Se trata del primer estudio en profundidad del género Manota en Brasil, y se ha llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Turku (Finlandia)y la Universidad de São Paulo (Brasil). El material relacionado con esta nueva especie se ha depositado en las colecciones de insectos de la Universidad de Ciencias de la Vida de Estonia y en la Universidad de São Paulo. El estudio se ha publicado en la revista ‘Zootaxa’. (Fuente: DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.