Artículo de Antonio Pérez Verde en CosmoNoticias, que recomendamos por su interés.
Se ha presentado oficialmente una campaña científica en uno de los análogos terrestres de Marte más importantes: Río Tinto (Huelva, España). El proyecto en cuestión se llama IPBSL (Iberian Pyrite Belt Subsurface Life).
La campaña comenzó a finales del pasado mes de noviembre y el objetivo no es otro que conocer de una forma más exacta el ecosistema subterráneo de la zona. Los microorganismos que en él habitan se alimentan de sulfuros metálicos de la Faja Pirítica Ibérica, siendo estos seres vivos los responsables de la poco habitual acidez y concentración de metales pesados -sobre todo hierro- del río Tinto.
El artículo, publicado en CosmoNoticias, se puede leer
aquí.