Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 08:50:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 01 de Octubre de 2018
Física

Récord de fuerza en un campo magnético artificial

Se ha conseguido generar el campo magnético controlable más fuerte de todos los producidos artificialmente.

 

El campo, formado en el interior de un laboratorio, alcanzó un valor de 1.200 teslas y se generó mediante compresión de flujo electromagnético.

 

El logro es obra de unos físicos del Instituto de Física del Estado Sólido en la Universidad de Tokio en Japón.

 

Con 1.200 teslas, el campo generado eclipsa a casi cualquier campo magnético artificial que se haya registrado; sin embargo, no es el más fuerte de todos. En 2001, unos físicos de Rusia produjeron un campo de 2.800 teslas, pero su método explosivo literalmente hizo estallar su equipamiento y el incontrolable campo no pudo ser domado. Los láseres también pueden crear potentes campos magnéticos, pero en los experimentos realizados hasta ahora solo se ha conseguido que duren unos nanosegundos.

 

 

Un momento carismático de la investigación, con chispas volando que denotan claramente la activación del sistema generador. A este lo alimentan cuatro millones de amperios de corriente eléctrica, más de un centenar de veces la corriente de un rayo de tormenta típico. (Foto: © Shojiro Takeyama)

 

El campo magnético creado por el equipo de Shojiro Takeyama duró miles de veces más tiempo, alrededor de 100 microsegundos. Es posible crear campos que duren más, pero estos se encuentran solo en la región de los cientos de teslas. Sobrepasar los 1.000 teslas con un campo magnético controlable no solo bate un récord sino que abre puertas a nuevas aplicaciones tecnológicas.

 

Esto podría, por ejemplo, conducir al desarrollo de herramientas de investigación potentes para los especialistas en ciencia de los materiales. Otras aplicaciones potenciales están en el campo de la generación de energía eléctrica a partir de la fusión nuclear artificial.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.