Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Diciembre de 2011
Computación

Vigilancia automática al personal militar para detectar posibles desequilibrios mentales peligrosos

Cuando un soldado con buena salud mental se vuelve un psicópata homicida, a menudo nos preguntamos por qué nadie vio venir el problema. Cuando se analizan las circunstancias después del crimen, se descubre con frecuencia un sendero que, si se hubiera tenido en cuenta, habría permitido actuar a tiempo y evitar el crimen o crímenes.

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia, en Estados Unidos, está colaborando con científicos de la compañía Science Applications International Corporation (SAIC), la Universidad Estatal de Oregón, la Universidad de Massachusetts y la Universidad Carnegie Mellon, para desarrollar nuevos enfoques que permitan identificar en el colectivo militar estas amenazas internas antes de que se desencadene una tragedia. El proyecto está orientado a la creación de un conjunto de algoritmos capaz de detectar múltiples tipos de amenazas internas, al analizar grandes cantidades de datos, incluyendo mensajes de correo electrónico, mensajes instantáneos, y transferencias de archivos, para detectar actividades inusuales.

Los analistas que examinan, en busca de conductas anómalas, las actividades electrónicamente registradas de los empleados del gobierno estadounidense o de los trabajadores de empresas contratadas por éste para cuestiones militares, tienen actualmente la capacidad de investigar sólo unas pocas anomalías por día entre miles de posibilidades. La meta del nuevo proyecto es desarrollar un sistema que ponga por primera vez en manos de los analistas una lista muy breve con los eventos inexplicables más preocupantes que deben ser investigados más a fondo.

El equipo de David A. Bader, del Instituto Tecnológico de Georgia, trabajará en una combinación de algoritmos, métodos estadísticos avanzados para detección de anomalías, y un proceso especial de aprendizaje automático, para crear un prototipo del Sistema ADAMS orientado a la detección de las anomalías que sugieran que una persona puede estar volviéndose mentalmente desequilibrada y peligrosa.

[Img #5826]
El sistema también podría revolucionar las capacidades de los agentes de los servicios de contraespionaje para identificar y priorizar las potenciales amenazas internas, al compararlas con el conjunto de actividades cotidianas en la red. Aunque, por supuesto, como en toda vigilancia interna, un mayor control de riesgos puede suponer también una mayor pérdida de privacidad.

El equipo de investigación tendrá acceso a enormes conjuntos de datos recogidos de entornos operacionales donde las personas han aceptado expresamente ser monitorizadas. La información incluirá actividades registradas electrónicamente, tales como inicios de sesión (login) con los ordenadores, correos electrónicos, mensajes instantáneos y transferencias de archivos. El sistema ADAMS será capaz de controlar estos terabytes de datos globalmente, y utilizar algoritmos innovadores para analizar con la debida rapidez la información, a fin de descubrir las anomalías que puedan surgir.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.