Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:45:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 02 de Octubre de 2018
Salud

Vivir cerca de espacios verdes durante la infancia parece reducir los problemas respiratorios en la adultez

Los niños que viven cerca de espacios verdes sufren menos problemas respiratorios, como asma y sibilancias, cuando son adultos, según una nueva investigación internacional. En cambio, los niños que se vieron expuestos a la polución del aire tienen una mayor probabilidad de experimentar problemas respiratorios como adultos jóvenes.

 

La asociación entre exposición a la contaminación del aire siendo niño y la aparición de problemas respiratorios siendo adulto parece estar cada vez más clara. En el nuevo estudio se ha examinado la salud pulmonar de niños y adultos en siete países europeos, y se ha recopilado información sobre las exposiciones a un ambiente verde y a la polución del aire desde el nacimiento y hasta la adultez.

 

El equipo de la Dra. Ingrid Nordeide Kuiper, del Hospital Universitario de Haukeland en Bergen, Noruega, buscó cuántas personas sufrían más de tres síntomas estándar de problemas respiratorios. Los investigadores calcularon la exposición anual media para tres agentes contaminantes del aire: dos tamaños de materia fina particulada (PM2.5 y PM10) y dióxido de nitrógeno, desde el nacimiento del individuo hasta la edad de 18 años. Calcularon asimismo la exposición anual promedio a un ambiente verde en una zona de 100 metros a la redonda del hogar para el mismo periodo.

 

 

Las zonas verdes ofrecen muchos beneficios de salud. (Foto: NPS)

 

Aunque los resultados son preliminares, Kuiper y sus colegas encontraron que la exposición a un ambiente verde durante la infancia estaba asociado a una cantidad inferior de síntomas respiratorios en la adultez, mientras que la exposición a contaminantes del aire en la niñez estaba asociada a más síntomas respiratorios al llegar a la fase adulta y también con una aparición tardía de asma.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.