Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:02:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 05 de Octubre de 2018
Medicina

Nanopartículas para tratar mordeduras de serpiente

Las mordeduras de serpientes venenosas afectan cada año a 2,5 millones de personas en todo el mundo, causan más de 100.000 muertes y dejan secuelas físicas y psicológicas a cerca de 400.000. En este marco, un equipo de investigadores acaba de publicar en la revista ‘PLOS Neglected Tropical Diseases’ un nuevo enfoque para tratar mordeduras de serpiente, fundamentado en el uso de nanopartículas que se unen al veneno y previenen su propagación a través del cuerpo.

 

El tratamiento estándar para las picaduras de serpientes consiste en la administración, vía intravenosa, de anticuerpos de clase IgG que reconocen los venenos. Sin embargo, estas terapias deben ser administradas rápidamente, y por personal sanitario capacitado, para ser efectivas, además de ser específicas para cada tipo de veneno.

 

En este contexto, existe la necesidad de disponer de un tratamiento para la mordedura de serpiente que se pueda utilizar en el entorno rural y funcione contra las picaduras de diversas serpientes venenosas. En el estudio, Kenneth Shea, de la Universidad de California (Estados Unidos) y sus colegas, diseñaron nanopartículas que se unen y “secuestran” una serie de componentes de los venenos de serpientes Elapidae, una gran familia de serpientes venenosas que incluye cobras, kraits, serpientes tigre, serpientes de mar, serpientes de coral y mambas, entre otras.

 

 

Las nanopartículas se unen al veneno y previenen su propagación a través del cuerpo. (Foto: Shea, et al.)

 

Los investigadores probaron la capacidad de las nanopartículas para bloquear el veneno de ‘Naja nigricollis’ (un tipo de cobra de cuello negro) en ratones que recibieron dosis variables de las nanopartículas, inyectadas en la piel. Los envenenamientos por esta serpiente en África subsahariana causan una grave necrosis cutánea que puede dejar un daño permanente en los tejidos de las víctimas, según la información de ‘PLOS’ recogida por DiCYT.

 

En experimentos con células aisladas, se encontró que las nanopartículas secuestran una amplia gama de venenos de Elapidae. Además, en colaboración con José María Gutiérrez, del Instituto Clodomiro Picado (Universidad de Costa Rica), los experimentos con ratones demostraron que las inyecciones de las nanopartículas en los lugares con veneno mitigaron significativamente los efectos necróticos típicos, como las ampollas y las úlceras. Asimismo, las nanopartículas administradas a ratones que no habían recibido veneno no tuvieron un efecto en la piel y no indujeron toxicidad sistémica.

 

"Estas nanopartículas estables y de bajo coste tienen el potencial de ser administradas por vía subcutánea inmediatamente después de la mordedura en el lugar de envenenamiento de esta cobra, para detener o reducir la extensión del daño local y mitigar la distribución sistémica de toxinas después del envenenamiento", subrayan los investigadores. (Fuente: CGP/DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.