Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 07 de Octubre de 2018
Medicina

Un fármaco para la enfermedad inflamatoria intestinal ataca a un refugio seguro para el VIH

Un primer estudio en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y VIH descubrió que la administración de un medicamento para la EII interrumpe la concentración de células T infectadas de VIH en el intestino que forman un depósito de infección constante.

 

El compuesto, denominado vedolizumab (VDZ), podría algún día ser de ayuda en los esfuerzos de investigación para desarrollar una cura para el VIH. Aunque los fármacos antivirales modernos pueden mantener al VIH a raya, todavía no existe un tratamiento que elimine el virus del cuerpo. Un obstáculo clave es la capacidad del virus para infectar las células T que residen en los tejidos de la mucosa del tracto gastrointestinal (GI).

 

La reducción o eliminación de este depósito viral es un objetivo principal para los investigadores del VIH, pero se necesita investigación adicional para desarrollar una terapia segura y eficaz. En esta ocasión, Mathieu Uzzan et al. se centraron en las células T que albergan a4ß7, una proteína que participa en la migración de las células inmunes a determinadas partes del tracto GI.

 

Los autores administraron VDZ, que en la actualidad es un tratamiento de primera línea para la EII dirigido a4ß7, a un grupo de seis pacientes con EII que también eran VIH positivos y los monitorizaron durante 30 semanas mediante análisis sanguíneo y colonoscopias realizadas antes y después del tratamiento.

 

VDZ impidió la formación de acumulaciones de células T en el intestino delgado de los sujetos y demostró ser seguro a lo largo del estudio. Los autores afirman que estos resultados respaldan la idea de que la terapia anti-a4ß7 podría constituir una importante herramienta en la actual búsqueda de erradicación del VIH. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.