Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 08 de Octubre de 2018
Paleontología

Humanos en Madagascar 6.000 años antes de lo creído

Un análisis de huesos procedentes de un ejemplar del que en su día fue el pájaro más grande del mundo, ha revelado que los primeros pobladores humanos de la isla tropical de Madagascar llegaron a ella 6.000 años antes de lo que se creía previamente.

 

Un equipo de científicos, dirigido desde la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) en el Reino Unido, ha descubierto que unos huesos antiguos, pertenecientes a los extintos pájaros elefante de Madagascar (Aepyornis y Mullerornis), muestran fracturas y marcas de cortes con unas características muy específicas que son explicables por la caza y el descuartizamiento practicados por humanos prehistóricos. Usando técnicas de datación por radiocarbono, el equipo consiguió determinar cuándo se mató a estas aves gigantes, y resulta que ello ocurrió mucho antes de la época considerada hasta ahora como la de la llegada de los primeros humanos que poblaron Madagascar.

 

Investigaciones anteriores sobre huesos de lémures y objetos arqueológicos sugerían que los primeros pobladores humanos de Madagascar llegaron a la isla hace entre 2.400 y 4.000 años. Sin embargo, el nuevo estudio proporciona evidencias de una presencia humana que se remontaría hasta hace unos 10.500 años, convirtiendo a estos huesos alterados de pájaros elefante en la prueba más antigua conocida de la presencia de humanos en la isla.

 

 

Marcas de desarticulación en la base del tarsometatarso. Estas marcas de corte en dicho hueso las hicieron humanos al retirar con una herramienta cortante los dedos de los "pies" del animal. (Foto: ZSL)

 

Tal como destaca James Hansford, del Instituto de Zoología de la ZSL y miembro del equipo internacional de investigación, ya se sabía que la megafauna de Madagascar (pájaros elefante, hipopótamos, tortugas gigantes y lémures gigantes) se extinguió hace menos de 1.000 años y circulan bastantes teorías sobre por qué sucedió esto, si bien no ha estado claro hasta ahora en qué medida los humanos de aquellos tiempos estuvieron implicados en ello.

 

La nueva investigación, al aportar pruebas de actividad humana en Madagascar más de 6.000 años antes de lo que se sospechaba previamente, demuestra que se necesita una teoría de la extinción radicalmente distinta para explicar la enorme pérdida de biodiversidad que se ha producido en la isla. Tal como señala Hansford, parece que los pobladores humanos de la isla coexistieron con pájaros elefante y otras especies ahora extintas durante más de 9.000 años, aparentemente con un muy limitado impacto negativo sobre la biodiversidad durante la mayor parte de este periodo.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.