Ingeniería
La oferta de productos y servicios de Suicalsa
Las energías renovables nos permiten utilizar los recursos naturales de la tierra para transformarlos en energía. De esta manera, se podrán emplear para generar electricidad, agua caliente, etc. El impulso en materia de instalaciones de estas energías alternativas en nuestro país ha propiciado la ampliación y el incremento en el sector de empresas relacionadas. Tal es el caso, por ejemplo, de Suicalsa.

Suicalsa es una compañía que se incluye dentro del sector de la fabricación de depósitos acumuladores, interacumuladores, intercambiadores de temperatura, depósitos de inercia, etc. Su presencia en el mercado ya desde la década de los 80 del siglo pasado la han convertido en una de las empresas más consolidadas en este sector.
En la actualidad, Suicalsa lleva asentada desde hace varios años en una nueva planta de fabricación, situada en una parcela de 5.000 metros cuadrados en Illescas (Toledo). El objetivo de la misma es duplicar su capacidad productiva a partir de la incorporación de nuevos procesos productivos y de gestión de calidad. Todo ello redundará en una mejora de sus precios, los plazos de entrega y la calidad final de los productos.
Tipos de servicios que ofrece Suicalsa
Suicalsa ofrece una amplia gama de servicios a sus clientes:
- Catálogo de productos estándar: acumuladores y depositos para agua, interacumuladores, intercambiadores de placas, depósitos de inercia y biomasa, intercambiadores tubulares, accesorios, etc.
- Programas de cálculo: el Departamento Técnico de Suicalsa cuenta con programas de cálculo para asesorar al cliente sobre la mejor opción a la hora de resolver sus necesidades de producción y acumulación de agua caliente
- Fabricación de aparatos a medida: Suicalsa puede diseñar el aparato que mejor se ajuste a las necesidades de cada cliente en función de las dimensiones o funciones que requiera
- Fabricación de aparatos in situ: el Departamento de Fabricación de Suicalsa está capacitado para fabricar y montar in situ acumuladores en acero inoxidable, una opción ideal para aquellos casos en los que se necesitan instalar o sustituir depósitos en cuartos de caldera de difícil acceso
La gama de productos de Suicalsa
Como acabamos de mencionar, Suicalsa cuenta en la actualidad con una amplia gama de productos en su catálogo. De entre todos ellos habría que destacar especialmente sus depósitos para agua caliente, los depósitos de inercia y los depósitos para aire comprimido.
Depósitos para agua caliente sanitaria
Los depósitos acumuladores de Suicalsa están especialmente diseñados para la acumulación de agua caliente sanitaria para uso doméstico o industrial. Tal y como puede verse en el catálogo, hay una gran cantidad de tipos y modelos de depósitos para adecuarse a las necesidades específicas de cada cliente.
Todos estos depósitos y acumuladores cumplen los criterios de diseño ecológico según el Reglamento 814/2013 y de etiquetado energético según el Reglamento 812/2013.
Depósitos de inercia
Los depositos de inercia de Suicalsa están indicados no solo para la producción y acumulación de agua caliente sanitaria, sino también para la producción de fluido de calentamiento de otros circuitos. Este tipo de depósitos permiten mejorar la flexibilidad de reacción de la caldera o de cualquier otro sistema de calentamiento. En definitiva, lo que consiguen es evitar arranques innecesarios de la caldera para obtener una mayor eficiencia y un menor consumo de combustible.
Un depósito de inercia es una batería de energía en forma de agua caliente o fría. La función de este depósito dependerá en realidad del generador al que vaya conectado, ya sea este un generador de agua caliente, una caldera, un generador de energía solar, una bomba de calor, una estufa, un equipo frigorífico, etc.
Al igual que sucede con los depósitos para agua caliente sanitaria, nos encontramos aquí con una importante variedad de productos y modelos que se ajustan a las circunstancias de cada cliente.
Depósitos para aire comprimido
Los depositos de aire comprimido de Suicalsa permiten suministrar a los equipos conectados un caudal de aire a presión mayor que el que puede suministrar el propio compresor. De esta manera, se consigue proteger y alargar la durabilidad del compresor, evitando así sus continuos arranques en las situaciones en las que se requiere de consumos de aire a presión.
Estos depósitos para aire comprimido tienen una capacidad que oscila entre los 100 y los 900 litros según el modelo. Además, cumplen con la directiva europea 2009/15/CE sobre recipientes a presión simples y están fabricados de acuerdo a la directiva europea 87/404/CE para artículos con volumen presión por debajo de los 10.000 bares/litro.
Los años de experiencia de Suicalsa le han llevado a ser una de las empresas más reconocidas en el sector. Su amplia gama de productos, con modelos específicos para todas las necesidades tanto domésticas como industriales, y su oferta de servicios están al alcance de cualquiera en su nueva web. Un espacio en donde encontrar todo lo referente a esta compañía.


