Robótica
La evolución de los robots aspiradores
Los robots aspiradores son uno de los electrodomésticos más utilizados para la limpieza de los suelos a nivel mundial. Y no es de extrañar, pues los modelos actuales están sobradamente preparados para afrontar el reto de mantener los hogares limpios, a pesar del ajetreado estilo de vida que tenemos hoy en día.
Con nuevas características y capacidades, estos robots han superado con creces a su homólogo original, y se han hecho cargo de las tareas domésticas que antes teníamos que hacer manualmente.
De toda la tecnología robótica utilizada hoy en día, los robots aspiradores son los que mayor impacto han tenido en nuestra vida cotidiana. Pero, ¿dónde comenzó todo?
En este artículo vamos a echar la vista hacia atrás, para ver la evolución de los robots aspiradores, desde el Trilobite hasta el modelo Conga Serie 990, y cómo estos pequeños bots se han convertido en una parte muy importante de nuestra vida diaria.
Robots aspiradores: Desde el principio hasta ahora
La línea de tiempo de la historia de este pequeño robot está en curso, con nuevos modelos que aparecen constantemente en escena, y antiguos modelos que se actualizan.
Y todo comenzó en 1996, con el primer robot de limpieza que se creó, el Electrolux Trilobite. El concepto y diseño de la primera aspiradora autónoma fue idea del inventor James Dizon.
El conocido fabricante sueco de electrodomésticos, Electrolux, fue el primero en darse cuenta del potencial de este nuevo y apasionante concepto.
La compañía le compró el invento a Dizon, y se lanzó el primer robot aspirador completamente funcional del mundo. Y aunque apareció en un programa de televisión, no tuvo una gran repercusión en el consumidor.
El siguiente gran paso en tecnología robótica aplicada a aspiradoras llegó en 2001, cuando Dyson construyó el DC06. Sin embargo, este modelo tenía un precio tan alto que nunca llegó a salir al mercado, y los robots aspiradores parecían ser una realidad lejana para los hogares modernos.
Pero la espera no se hizo muy larga. En 2002, la compañía estadounidense iRobot lanzó el Roomba, que rápidamente se convirtió en un nombre muy conocido, de hecho, aún hoy lo sigue siendo.
El producto fue un éxito, y superó con creces las expectativas de la compañía en ventas. Esto no pasó desapercibido, y varios fabricantes se dieron cuenta del potencial que representaban estas aspiradoras robóticas.
Comenzó así la carrera para mejorar la tecnología robótica usada en estas máquinas, y en este mismo año Neato lanzó el XV-11, el primer modelo con láser en vez de ultrasonidos para la navegación.
Aunque estos primeros robots aspiradores tenían un modo autónomo que les permitía limpiar sin ayuda, su navegación y aspiración dejaba mucho que desear. Se chocaban constantemente, se paraban y dejaban zonas sin limpiar mientras que otras las limpiaban repetidamente.
Además, su autonomía era muy baja, lo que significaba que no podían competir directamente con las aspiradoras convencionales. Sin embargo, iban por el buen camino.
A partir de ese momento, todos los fabricantes han trabajado para mejorar la inteligencia, la navegación y la autonomía de sus robots.
En el 2014 Dyson logró un gran avance, produjo un robot con una cámara de 360 grados montada en la parte superior de la máquina para mejorar su navegación, el Dyson 360 Eye.
Este era un enfoque diferente con respecto a la navegación y la búsqueda de la ruta más eficiente para limpiar, en comparación con los productos de Neato Robotics o iRobot.
Y también logró una mayor potencia de succión que sus predecesores.
Otros avances posteriores incluyen la mejora de las baterías y el uso de la tecnología de los smartphone para proporcionar al usuario un mayor control del robot.
Hoy en día, los robots aspiradores cuentan con la tecnología más avanzada, pueden hacer un mapeo de cada habitación para calcular la ruta de limpieza más efectiva y la mejor manera de evitar obstáculos.
El uso de baterías más potentes y duraderas, y de motores eléctricos súper eficientes, hacen que robots aspiradores modernos tengan una mayor potencia de aspiración y funcionen durante más tiempo antes de tener que recargarse.
Con tantos robots en el mercado, seguro que te estarás preguntando cuál elegir. Y nadie mejor que la web más completa del sector de las aspiración robótica para orientarte de la mejor manera, y que puedas elegir correctamente.



