Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Octubre de 2018
Meteorología

Una de las tormentas con mayor producción conocida de "duendes"

Aunque los relámpagos son la manifestación eléctrica más típica de las tormentas, existen algunos otros tipos de descargas eléctricas, parecidas en varios aspectos a los relámpagos, pero que operan muy por encima de ellos y resultan más difíciles de ver. Por su carácter escurridizo, los fenómenos de este tipo fueron tomados durante mucho tiempo como meras leyendas de corte sobrenatural, ya que los avistamientos eran escasos y sin validación científica. Se comenzó a estudiarlos científicamente a raíz de la primera foto, tomada en 1989, que consiguió demostrar su existencia real. De entre estos fenómenos, al más famoso se le suele llamar "duende".

 

Unos científicos del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias han completado un detallado estudio sobre una tormenta (más específicamente un sistema convectivo de mesoescala), que el 30 de julio de 2015, en la provincia china de Shandong, generó más de 30 duendes, con una tonalidad rojiza.

 

"Se trata probablemente de la tormenta más productiva en cuanto a generación de duendes detectada hasta la fecha en China", comenta Gaopeng Lu, del equipo de investigación.

 

 

Un brillante duende rojo con múltiples elementos observado sobre un sistema convectivo de mesoescala en las Grandes Llanuras de Estados Unidos. (Foto: Gaopeng Lu)

 

Para las observaciones de la tormenta se empleó también una red especial de sensores de campo magnético.

 

Los detalles captados de esta tormenta concuerdan bastante con los encontrados en análisis de sistemas convectivos típicos de mesoescala productores de duendes en Norteamérica y Europa.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.