Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:46:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 11 de Octubre de 2018
Neurología

Una sustancia derivada del cannabis atenúa los efectos adictivos de la cocaína

Un nuevo estudio realizado en animales de laboratorio muestra que el cannabidiol, una sustancia derivada del cannabis, puede ser útil para reducir los efectos adictivos de la cocaína. El trabajo, publicado en la revista Neuropharmacology, ha sido realizado por el grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento (GReNeC-NeuroBio) de la UPF (Catalunya, España).

 

La adicción a la cocaína es una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de la droga, a pesar de sus consecuencias perjudiciales. La cocaína es la segunda droga ilícita más consumida en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, no existen tratamientos efectivos, por lo que es necesario desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

 

El cannabidiol es una sustancia derivada de la planta del cannabis sin potencial adictivo. En trabajos previos, los derivados cannabinoides han mostrado resultados prometedores para el tratamiento de trastornos neuropsiquiátricos, incluida la adicción a las drogas.

 

Los investigadores administraron cannabidiol de forma repetida a modelos experimentales de adicción a la cocaína. Estos ratones, al presionar una palanca, se autoadministraban una dosis de la droga de forma voluntaria.

 

 

Imagen de microscopía confocal del giro dentado (hipocampo). El marcaje verde señala la diferenciación neuronal, que es más elevada en la muestra de animales tratados con cannabidiol (la imagen de la derecha). (Foto: UPF)

 

“Para determinar si el cannabidiol puede atenuar el refuerzo de la cocaína, evaluamos las respuestas de comportamiento inducidas por la droga. Vimos que el cannabidiol redujo el consumo voluntario de cocaína y los efectos de recompensa y refuerzo”, explica Miguel Ángel Luján, primer autor del artículo.

 

Otra de las autoras, Olga Valverde, destaca: “El cannabidiol puede modular algunas manifestaciones del refuerzo de la cocaína. Incrementa la expresión de factores neurotróficos mediante un mecanismo que involucra a los receptores cannabinoides CB1 y promueve la proliferación de nuevas células en el hipocampo, área cerebral relacionada con las funciones de la memoria”, indica.

 

“Nuestro estudio proporciona nuevas evidencias sobre la posibilidad de utilizar el cannabidiol como una herramienta terapéutica. Además, nos ha permitido comprender mejor el papel modulador de este compuesto en las vías de señalización subyacentes al consumo de cocaína”, concluye la investigadora del departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS). (Fuente: UPF)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.