Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Diciembre de 2011
Robótica

Sofisticado robot araña para misiones de alto riesgo

Las arañas son muy ágiles, y algunas incluso pueden saltar. Esta capacidad se debe a sus extremidades accionadas hidráulicamente. Sin músculos para poder mover las patas, estas criaturas acumulan niveles altos de presión en su cuerpo que luego usan para bombear líquido hacia las partes más adecuadas de sus extremidades. Bombear líquido con rapidez hacia las patas hace que estas se extiendan.

Un equipo de investigadores ha diseñado ahora un robot basado en el mismo principio que dota a las arañas de su gran agilidad. Creado usando un proceso de impresión 3D, este ligero robot, también con forma de araña, puede explorar terrenos de difícil acceso para las personas.

Este robot se puede abrir paso a través de terrenos que estén fuera del alcance de un ser humano, como resultado, por ejemplo, de un accidente químico. Las pendientes, los baches y otros obstáculos no son un problema para este sofisticado viajero de ocho patas. Su misión consistirá en usar su cámara y demás equipamiento de medición para proporcionar al personal de primeros auxilios y de emergencias una imagen de la situación en el terreno de interés, junto con datos sobre sustancias tóxicas.

Al igual que hacen las arañas auténticas, este robot arácnido siempre tiene cuatro patas en la superficie, mientras que las otras cuatro se mueven y preparan para dar el siguiente paso. En éste y otros muchos aspectos, las arañas verdaderas sirvieron como modelo para los robotistas del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Producción y Automatización.

[Img #5854]
Este sofisticado robot arácnido todavía se halla en la fase de prototipo, pero se prevé que en un futuro cercano se fabriquen unidades del modelo definitivo, que se podrán usar para explorar entornos demasiado peligrosos o inaccesibles para el Ser Humano.

En situaciones como las reinantes después de una catástrofe natural, una fuga química industrial, un accidente en un reactor nuclear, o simplemente durante las operaciones de los bomberos cuando intentan extinguir el incendio en un edificio, este robot puede ayudar al personal de diversas maneras, por ejemplo trasmitiendo imágenes en directo de lo que sucede en las áreas de interés, o detectando fugas de gas y localizando el punto exacto del escape.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.