Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Octubre de 2018
Climatología

El ensanchamiento de los trópicos

La comunidad científica lleva años observando que los trópicos terrestres se están ensanchando en conexión con los cambios complejos que se están produciendo en los patrones climáticos y meteorológicos. Pero en los últimos años dio la impresión de que el ensanchamiento estaba sobrepasando lo que predecían los modelos, lo que sugería que estaban interviniendo otros factores.

 

Sin embargo, en un nuevo estudio, realizado por el equipo internacional de Paul Staten, de la Universidad de Indiana en la ciudad estadounidense de Bloomington, se ha comprobado que los modelos más actualizados y los mejores datos disponibles coinciden razonablemente bien.

 

Tal como explica Staten, el cambio climático seguramente continuará expandiendo los trópicos en el futuro, pero dicha expansión quizá no mantenga el ritmo rápido que se ha visto últimamente; incluso a veces podrían contraerse durante algún tiempo.

 

La conclusión a la que se ha llegado en la investigación es que los trópicos se han estado ensanchando a un ritmo promedio de unos 0,2 grados de latitud, o unos 27 kilómetros, por década, tanto en el hemisferio norte como en el sur. El ritmo varía mucho de año a año y entre zonas geográficas.

 

 

La Tierra vista desde el espacio. (Foto: NASA JSC)

 

El ensanchamiento de los trópicos es importante porque podría estar asociado con cambios graves en el clima. Los desiertos cálidos y secos del mundo tienden a estar situados en bandas a lo largo de los bordes norte y sur de los trópicos, así que dicho ensanchamiento podría llevar a la expansión de los desiertos subtropicales. En el mar, los bordes de los trópicos son zonas de alta salinidad y baja productividad marina.

 

Alrededor de la mitad de la población mundial vive en zonas climáticas subtropicales semiáridas o cerca de ellas, así que ciertos cambios en el clima subtropical podrían afectar a miles de millones de personas.

 

Hay cinco factores principales que podrían influir en el ensanchamiento de los trópicos:

 

-Aumentos en las emisiones de gases con efecto invernadero, que llevan a un clima global más cálido.

-Reducción del ozono en la estratosfera sobre el polo sur, lo que probablemente desplaza el borde los trópicos, sobre todo en el hemisferio sur.

-Aerosoles procedentes de erupciones volcánicas.

-Polución, incluyendo hollín y ozono en la troposfera.

-Variaciones naturales, incluyendo cambios en las temperaturas de la superficie del mar vinculadas a los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña.

 

Tal como indican los autores del estudio, dada la complejidad de los factores, es difícil por ahora discernir diferencias entre las influencias naturales y las causadas por el hombre en el ensanchamiento de los trópicos. Pero si las emisiones artificiales de gases de efecto invernadero y la contaminación antropogénica en general continúan incrementándose, la intervención humana tendrá un papel de inequívoca importancia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.