Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Octubre de 2018
Ecología

Una aplicación europea para ponerse a salvo de desastres naturales

I-REACT es una aplicación financiada la Comisión Europea cuya misión es proteger a los ciudadanos de inundaciones, incendios y eventos climáticos extremos. La app está disponible desde hoy en Google Play y con ella se podrán compartir información sobre catástrofes naturales. Su lanzamiento coincide con la celebración del Día Internacional para la Reducción de los Desastres.

 

Según datos del grupo asegurador Munich Re, en 2017 desastres como inundaciones, incendios forestales y terremotos causaron más de 9.000 muertes en todo el mundo, afectaron a 96 millones de personas y causaron pérdidas de más de 270.000 millones de euros.

 

“Nuestra idea es proporcionar herramientas a los ciudadanos europeos para que puedan tener un papel más activo en la prevención de desastres", ha dicho Fabrizio Dominici, coordinador del proyecto I-REACT. “Los usuarios de la aplicación pueden monitorizar las condiciones ambientales y compartir información útil, como fotos y datos que ayudarán a otros ciudadanos a estar preparados”.

 

Estos informes pueden ser verificados por el resto de los usuarios, para filtrar la información relevante y evitar la propagación de noticias falsas. La misma aproximación se aplica a la información proveniente de Twitter. Esta aplicación filtra tuits relevantes en tiempo real, para ofrecer a los usuarios contenido informativo relacionado con las emergencias que ocurren en su entorno. Además, la aplicación también pone a prueba el conocimiento de los usuarios sobre cómo responder a distintos desastres climáticos, con el fin de formarles en hábitos más seguros.

 

 

El objetivo es proporcionar herramientas a los ciudadanos europeos para que puedan tener un papel más activo en la prevención de desastres. (Foto: I-REACT)

 

Este tipo de información es especialmente útil durante inundaciones, incendios y otros riesgos naturales. “Las fotos y los comentarios de los usuarios no solo sirven para monitorizar el medio ambiente, también permiten a los ciudadanos informar sobre daños en infraestructuras, y ayudan a otros usuarios a encontrar lugares seguros durante emergencias”, señala Dominici.

 

Además, la aplicación incluye mapas de riesgo que permiten conocer en todo momento la posibilidad de verse afectado por desastres naturales. “Queremos que esta información sobre desastres sea lo más accesible posible y en el mundo actual esto significa que todos debemos poder tenerla en el móvil. Esto contribuirá a aumentar nuestra seguridad, salvar vidas y a reducir los daños causados ​​por las catástrofes naturales”, indica el responsable. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.