Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 21 de Diciembre de 2011
Salud

Los factores de nuestro entorno que pueden hacernos ganar kilos de más

Comer o no comer; ese es el dilema para las personas que quieren perder peso. Pero la decisión que una persona sometida a régimen debe tomar sobre si comer o no un determinado alimento, y la cantidad del mismo, está a menudo determinada por potentes señales ambientales de las que probablemente ni siquiera sea consciente.

Pesarse diariamente puede ayudar a combatir esas fuerzas, según las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio.

"Somos esclavos de nuestro entorno", subraya David Levitsky, profesor de ciencias de la nutrición y de psicología de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, quien ha realizado la citada investigación junto con Carly Pacanowski.

Levitsky y Pacanowski analizaron cientos de estudios sobre los factores que influyen en la conducta alimentaria. Han llegado a la conclusión de que la epidemia de obesidad que asola Estados Unidos se debe en buena parte a una serie de factores de los que la gente no suele ser consciente. Por ejemplo, el precio de un producto alimenticio, cuán rápido y fácil es conseguir determinados artículos de alimentación, cuánto tiempo tenemos para comer, y otros factores sobre los cuales tenemos poco o ningún control.

Sin embargo, el tamaño de la ración servida aparece en este nuevo análisis como una de las influencias más potentes dentro de ese conjunto de estímulos ambientales que incitan a la gente a comer en exceso. No se trata tan sólo de si el plato está demasiado lleno. El problema también está presente en los alimentos envasados que ofrecen el producto en porciones individuales, ya que la gente tiende a comerse entera la porción.

[Img #5857]
Las influencias sociales del entorno, tales como ver a otros comer, son también fuertes estimulantes, y en países como Estados Unidos han cobrado más fuerza en los últimos 50 ó 60 años, a medida que comer en restaurantes se ha vuelto más frecuente. También hay que tener en cuenta que es común que en los restaurantes se sirvan raciones más grandes de las que comeríamos en casa. Una de las razones por las que los restaurantes siguen esa política es que los clientes tienen más probabilidades de volver a un restaurante si perciben una buena relación calidad-precio, un factor importante para las personas que son particularmente sensibles al coste.

Sin embargo, los resultados del nuevo estudio sugieren que pesarse cada día, y confeccionar un gráfico con la evolución del peso puede ayudar a contrarrestar estas fuerzas negativas. Ello se debe a que esa estrategia aumenta nuestra concienciación sobre lo que comemos cada día, y en qué medida influye en la evolución de nuestro peso a lo largo del tiempo. Cuando usted comienza a ver que su peso aumenta, eso puede resultar una poderosa señal de alerta para vigilar con más atención qué come y en cuánta cantidad. Por ejemplo, en unos experimentos se comprobó que entre los sujetos de estudio, estudiantes universitarios de primer año, aquellos que se pesaron diariamente no ganaron peso durante un semestre, mientras que quienes no se pesaron, ganaron casi dos kilogramos en el mismo periodo de tiempo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.