Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 09:09:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 21 de Diciembre de 2011
Arqueología

Un misterioso objeto milenario de bronce fue usado durante generaciones en Alaska

Se ha descubierto el primer artefacto prehistórico de bronce hecho mediante fundición a partir de un molde, de cuyo uso en Alaska se tenga noticia.

Se trata de un pequeño objeto similar a una hebilla, que fue encontrado en una antigua vivienda esquimal y que probablemente tuvo su origen en el este de Asia.

El artefacto consta de dos piezas. Una de ellas es una barra rectangular, y está unida a la otra, que parece ser un anillo circular roto. El objeto, aproximadamente de 5 centímetros de largo por 2 y medio de ancho, y cerca de 2 de grosor, fue hallado hace unos meses por un equipo que estaba desenterrando una vivienda de un millar de años de antigüedad.

Un pequeño trozo de cuero encontrado enrollado alrededor de la barra rectangular por el equipo de John Hoffecker, del Instituto de Investigación Ártica y Alpina de la Universidad de Colorado en Boulder, fue sometido a la datación por radiocarbono, y el resultado apunta aproximadamente al año 600 de nuestra era, aunque ello no indica necesariamente la edad exacta del objeto. Aún así, todo hace suponer que el objeto es más antiguo que la casa desenterrada en la excavación arqueológica, por lo menos en unos cuantos siglos.

En opinión de Hoffecker y su colega Owen Mason, el objeto de bronce parece la hebilla de un cinturón, aunque pudo ser utilizado como parte de un arnés de caballo antes de su llegada a Alaska. De todos modos, la función de ese objeto en ambos continentes sigue siendo un enigma.

[Img #5859]
No hay constancia de la existencia en esa época de la metalurgia del bronce en Alaska, así que probablemente el artefacto fue fabricado en Asia Oriental y refleja la existencia del comercio a larga distancia con lugares de producción ubicados quizá en Corea, Manchuria, ciertas regiones de China, o el sur de Siberia. Resulta especialmente factible la posibilidad de su comercialización desde la región de la estepa del sur de Siberia, donde la gente comenzó a fundir el bronce hace varios miles de años.

Por otra parte, algunos de los primeros esquimales inupiat en el noroeste de Alaska (los antepasados directos de los esquimales modernos que probablemente emigraron a Alaska desde Siberia hace unos 1.500 años) pudieron haber traído el objeto con ellos desde el otro lado del Estrecho de Bering. Todo apunta a que el objeto era lo bastante valioso como para que la gente lo conservara durante generaciones, pasándolo de padres a hijos.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.