Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 17 de Octubre de 2018
Ecología

El Patrimonio Mundial del Mediterráneo, en riesgo por inundaciones y erosión

Un estudio llevado a cabo sobre las zonas mediterráneas indica que, de los 49 lugares de zonas costeras bajas declarados como Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO (WHS, por sus siglas en inglés), 37 estarán en riesgo de inundación en los próximos 100 años y 42 ya están en peligro por la erosión.

 

El equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Kiel (Alemania), evaluó los riesgos de inundación costera y de erosión de estos lugares a través de indicadores, en cuatro escenarios posibles de aumento del nivel del mar hasta 2100.  

 

“Hasta 2100, el riesgo de inundación puede aumentar en un 50% y el riesgo de erosión en un 13% en toda la región, con aumentos considerablemente mayores en algunos WHS particulares”, explican en el estudio.

 

La combinación de simulaciones de modelos climáticos con los datos del Patrimonio Mundial indican que para 2100, todos los monumentos y lugares analizados en lugares cerca de la costa mediterránea correrán uno de estos dos peligros, a excepción de dos: la Medina de Túnez y Xanthos-Letoon en Turquía.

 

El nivel de inundación varía según la localización. Los menos afectados serían el yacimiento arqueológico de Leptis Magna (Libia) o el Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana (España) y entre los lugares más afectados estaría la ciudad de Venecia.

 

 

Venecia es uno de los lugares con mayor riesgo de inundación costera y de erosión en la región mediterránea. El aumento del nivel del mar incrementará estos riesgos a lo largo del siglo. (Foto: Lena Reimann)

 

El riesgo de erosión está determinado por la distancia a la costa. 31 de estos lugares declarados Patrimonio están, al menos parcialmente, a 10 metros de la costa. El mayor número de lugares con riesgo de erosión se ubican en Italia (14), seguido por Croacia (7) y Grecia (4).

 

Además, los investigadores aseguran que el 93% de los lugares en riesgo de una inundación en los próximos 100 años y el 91% de las zonas en peligro de erosión en cualquiera de los cuatro escenarios ya lo están en las condiciones actuales, lo que subraya la urgencia de la adaptación al cambio climático.

 

“El riesgo aumentará aún más en 2100, en particular en la segunda mitad del siglo, en la que las proyecciones divergen considerablemente”, indican en el trabajo.

 

Estos resultados proporcionan una evaluación sobre dónde se necesita con mayor urgencia la adaptación al cambio climático, para evitar que desaparezca este patrimonio y “pueden ayudar a los responsables políticos a dirigir la investigación a escala local para diseñar estrategias de adecuadas”, según los científicos. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.