Libros
Amundsen-Scott: Duelo en la Antártida (Javier Cacho)
El autor de esta reseña conoce desde hace bastantes años a Javier Cacho y sabe de su inmenso amor por la Antártida. Pocos escritores pueden decir que han vivido y trabajado en el continente helado, y Javier, físico, científico y divulgador, es uno de ellos. Por eso es también la persona ideal para afrontar este fascinante relato de la conquista del Polo Sur, la historia de cómo Amundsen y Scott combatieron en su duelo particular en pos de alcanzar en primera posición ese remoto confín de nuestro planeta.
En este volumen de casi 500 páginas, Javier nos cuenta una historia de exploración y de aventura, pero también de drama y emociones. La gesta, que acaba de cumplir 100 años, logra en el libro la notoriedad y la actualidad que se merece, si es que alguien la había olvidado ya. El viaje de los dos rivales, el británico Scott y el noruego Amundsen, es explicado con un detalle difícilmente superable en lengua española: cada uno de los detalles de las expediciones, los problemas encontrados, las anécdotas, los accidentes, las decisiones, son expuestos para el lector, quien podrá disfrutar y sufrir a un tiempo con cada una de las etapas superadas por los viajeros.
El autor nos ofrece, de hecho, una visión profunda y detallada de una de las últimas conquistas del Ser Humano sobre la faz de la Tierra. Armado con toda la documentación posible, Cacho no deja aspecto sin mencionar, situación sin analizar o explicar. Esta es una de las razones por las que la lectura del libro es tan fascinante e inquietante a la vez. El drama final, con el conocido resultado amargo de la expedición británica, convierte a la competición en una epopeya de proporciones legendarias, que aún resuena como ejemplo de lo que los hombres del pasado cercano, verdaderos héroes, han sido capaces de arriesgar por explorar nuestro entorno.
La obra incluye un notable número de imágenes históricas de las expediciones, y una bibliografía donde hallaremos más información y datos, si ello es aún posible. Al concluir su lectura, sin duda conoceremos mucho sobre la hazaña, pero sobre todo, y esto es muy importante, sobre las personas que la llevaron a cabo. Este es uno de los principales logros del texto de Javier, entre cuyas líneas encontraremos grandes señales de la humanidad de sus protagonistas, del sacrificio, del amor a la ciencia y a la patria, y de tantos otros aspectos que conforman la personalidad del explorador de tiempos no tan lejanos.
El libro, con prólogo de Manuel Toharia, es el fruto de dos años de trabajo y documentación, listo justo a tiempo para celebrar el histórico aniversario de la conquista polar. Interesará por tanto a un amplio espectro de lectores: a estudiantes, a amantes de la historia de la ciencia, a seguidores de los relatos de las grandes proezas humanas, a educadores, y a simples buscadores de unas horas de lectura con las que emocionarse y aprender.
Entrevista al autor
Fórcola. Colección Periplos número 2. 2011. Rústica, 492 páginas. ISBN: 978-84-1517-431-8


![[Img #5862]](upload/img/periodico/img_5862.jpg)

