Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 22 de Octubre de 2018
Medicina

Los implantes mamarios son cada vez más seguros

Artículo escrito por el Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina

 

Los implantes actuales son enormemente seguros porque los fabricantes deben incorporar una ficha de referencia en el Registro Nacional de Implantes Mamarios

 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desarrollado el Registro Nacional de Implantes Mamarios que se encuentra activo desde enero de 2018.

 

El Registro Nacional se integra en los Registros Nacionales de Implantes creados por la Orden SCO/3603/ 2003, de 18 de diciembre.

 

La Ley 14/1986 General de Sanidad, de 25 de abril, encomienda a la Administración sanitaria del Estado valorar la seguridad, eficacia y eficiencia de las tecnologías relevantes para la salud y la asistencia sanitaria. Los registros nacionales de implantes constituyen una herramienta para el ejercicio de tales funciones.

 

Por otra parte, los implantes mamarios son productos sanitarios, regulados por el Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, que establece los requisitos para la comercialización de estos productos en España y las funciones de la AEMPS y otras autoridades sanitarias relacionadas con el control y vigilancia de estos productos.

 

Los profesionales sanitarios y las clínicas de cirugía plástica están obligadas a introducir en el Registro Nacional de Implantes Mamarios, información relativa a las intervenciones que realicen con implantes mamarios; especialmente todo lo relacionado con la implantación, extirpación y comportamiento de los mismos. Dicha información permite garantizar la seguridad de las pacientes portadoras de implantes.

 

Con este registro se puede conocer, en caso de necesidad, a las personas que llevan un determinado implante mamario, con el fin de adoptar las medidas oportunas o establecer el seguimiento adecuado para la protección de su salud.

 

El registro también sirve de ayuda a las autoridades sanitarias a la hora de tomar decisiones en materia de salud y proporciona información de interés en la práctica clínica de los profesionales sanitarios.

 

Cada doctor tiene únicamente acceso a los datos de sus pacientes, mientras que la administración sanitaria puede estudiar todos los datos recogidos. Con la información depositada pueden extraerse datos de interés, tales como:

  • Número de intervenciones realizadas en España
  • Técnicas más o menos utilizadas
  • Cuál es la ubicación más característica de los implantes
  • Porcentaje de resultados satisfactorios
  • Complicaciones más comunes

 

El principal objetivo del registro es evitar problemas potenciales y poder tomar medidas con suficiente antelación antes de que se produzca un perjuicio mayor como sucedió con las prótesis PIP. Un escándalo que salió a la luz en 2011 cuando se descubrió que la empresa francesa PolyImplantProthèse (PIP), una de las líderes en prótesis mamarias, fabricaba sus implantes utilizando silicona de tipo industrial.

 

Dr. Julio Terrén, Cirujano Plástico y Doctor en Medicina

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.