Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 23 de Octubre de 2018
Astrobiología

En Marte pudieron surgir las condiciones necesarias para la existencia de vida subterránea

En un nuevo estudio, se han encontrado evidencias de que el Marte antiguo tenía probablemente un abundante suministro de energía química, suficiente para que unos microbios pudieran proliferar bajo tierra.

 

El equipo internacional de Jesse Tarnas, de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, Estados Unidos, ha determinado que el subsuelo marciano primitivo tenía posiblemente bastante hidrógeno disuelto como para alimentar una biosfera global bajo tierra. Las condiciones en esta zona habitable habrían sido similares a lugares de la Tierra donde existe vida subterránea.

 

Nuestro planeta alberga lo que se conoce como ecosistemas microbianos litotróficos subterráneos. Privados de la energía procedente de la luz solar, estos microbios subterráneos la consiguen a menudo al desprender electrones de las moléculas en sus entornos. El hidrógeno molecular disuelto es un gran donante de electrones y se sabe que alimenta en la Tierra a ecosistemas microbianos del tipo descrito.

 

#53227

 

Todo apunta a que en el subsuelo marciano surgieron las condiciones necesarias para la existencia de vida microbiana bajo la superficie. (Foto: NASA JPL)

 

Este nuevo estudio muestra que la radiólisis, un proceso a través del cual una radiación descompone las moléculas de agua en sus constituyentes (hidrógeno y oxígeno), pudo suministrar abundante hidrógeno al subsuelo marciano primitivo. Los investigadores estiman que las concentraciones de hidrógeno en la corteza hace alrededor de 4.000 millones de años debieron alcanzar niveles semejantes a los de las concentraciones que sostienen actualmente en la Tierra a gran cantidad de microbios.

 

Lo descubierto no implica necesariamente que existiera vida en el Marte primitivo, pero sí sugiere que, en caso de haber aparecido, el subsuelo marciano tenía los ingredientes esenciales para sostenerla durante cientos de millones de años. Los resultados de la nueva investigación también tendrán repercusiones para la futura exploración del Planeta Rojo, al sugerir que ciertas áreas donde el subsuelo primitivo esté expuesto podrían ser los mejores lugares en los que realizar análisis en busca de pruebas de vida pasada.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.