Libros
La música y los números (Eli Maor)
La música es considerada como uno de los puntos álgidos de la manifestación artística humana. Este arte en mayúsculas surge del adiestramiento pero también, y sobre todo, de la inspiración. A pesar de ello, no todos los ejemplos de música son iguales. Aquellos que consideramos verdaderas obras maestras tienen estructuras bien definidas, lo que delata que esconden algo más que talento artístico. La música, en efecto, contiene números, y por tanto, es objeto de las matemáticas como tema de estudio. Incluso ha habido, a lo largo de la historia, músicos que han usado expresamente las matemáticas como herramienta para sus novedosas producciones musicales.
En este libro, titulado “La música y los números”, Eli Maor, especialista en la historia de las matemáticas, profundiza en las relaciones entre esta ciencia y la música, trayéndonos un asombroso relato sobre cómo ambas se han influido mutuamente desde el principio.
El autor se remonta hasta la Antigüedad para ir desgranando, paso a paso, la teoría matemática y física que gobierna el tañer de una cuerda, el sonido de un instrumento de viento o la simple percusión de un objeto. Nos hablará también del tempo, de la medición de intervalos, de notas y escalas.
Estudiaremos aparatos de uso musical, como el diapasón o el metrónomo, que se basan en teorías físicas y matemáticas bien fundadas. Con ellos podemos afinar nuestros instrumentos o medir nuestro ritmo de interpretación.
Cuando la música empezó a ser escrita, se plasmaron visualmente las relaciones entre las notas, el ritmo, el compás y la métrica de la música.
La enorme variedad que dimana de todo ello ha proporcionado innumerables tipos de estilos musicales. Cada estilo de música, visto globalmente, tiene características matemáticas que lo diferencian de los demás.
Y por el camino, Eli Maor nos habla de las personas que ayudaron a que la música y las matemáticas avanzaran de forma cada vez unida. Conoceremos el interés de los teóricos por la música, desde Pitágoras hasta los estudiosos más recientes, o el de los músicos por la ciencia matemática. Sabremos de inventores que facilitaron la expresión artística musical basándose en sólidos fundamentos matemáticos, así como de compositores avanzados que pensaron en ellos para obtener nuevas formas de expresión musical.
Maor nos ofrece una visión diferente de la historia de la música, mucho más acorde con los tiempos modernos porque contribuye a ofrecer aspectos poco conocidos o tenidos en cuenta del arte musical, que no depende solo de autores y obras.
El libro resultará por tanto de interés para los amantes de la divulgación científica, y también para las personas que deseen ver a la música a través de un prisma distinto a lo habitual.
Editorial Turner. Colección Noema. 2018. Tapa blanda, 182 páginas. ISBN: 978-841-7141-73-8
Puedes adquirir este libro aquí.




