Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:02:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Octubre de 2018
Astronomía

El pirata de los cielos australes

Esta vívida imagen de una activa región de formación estelar — NGC 2467, a veces denominada nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas — es tan tenebrosa como hermosa. Esta imagen de polvo, gas y estrellas jóvenes brillantes, atadas gravitacionalmente en la forma de una calavera sonriente, fue capturada con el instrumento FORS  del Very Large Telescope (VLT) de ESO. Si bien los telescopios de ESO se usan comúnmente para recolectar datos científicos, también pueden captar imágenes como estas, las cuales son hermosas por sí mismas.

 

Es fácil descubrir el porqué del apodo calavera y tibias cruzadas. Esta formación brillante y joven se asemeja claramente a un amenazante rostro ahuecado, del cual solo es visible la gran boca. NGC 2467 se esconde en la constelación de Puppis, la cual se traduce de forma poco delicada como La Popa.

 

Esta nebulosa colección de cúmulos estelares es el lugar de nacimiento de muchas estrellas, donde el exceso de gas hidrógeno creó la materia prima para la creación estelar. Esta no es, de hecho, una sola nebulosa, y sus cúmulos estelares constituyentes se mueven a distintas velocidades. Es solo la alineación fortuita a lo largo de la línea de visibilidad desde la Tierra que hace que las estrellas y el gas formen un rostro humanoide. Esta imagen luminosa no debiera darles ninguna información nueva a los astrónomos, pero a todos nosotros nos permite echar un vistazo en los agitados cielos australes, brillantes con maravillas invisibles para el ojo humano.

 

[Img #53267]

 

(Foto: ESO)

 

Puppis es una de las tres constelaciones denominadas con nombres náuticos que navegan por los cielos australes, y que solían conformar la constelación gigante Argo Navis, nombrada así por el barco del mítico Jasón y los Argonautas. Desde entonces, Argo Navis ha sido dividida en tres: Carina (la quilla), Vela (las velas) y Puppis, hogar de esta nebulosa. Aunque Jason es una figura heroica, es más famoso por su robo del vellocino de oro, así que NGC 2467 descansa no solo en el centro de un enorme barco celestial, sino que también entre ladrones, una morada apropiada para esta nebulosa piratesca.

 

Esta imagen se creó como parte del programa Joyas Cósmicas de ESO, una iniciativa de difusión para producir imágenes de objetos interesantes, intrigantes o visualmente atractivos usando los telescopios de ESO, para fines educativos y de difusión pública. Este programa aprovecha el tiempo de telescopio que no puede usarse para observaciones científicas. Todos los datos recolectados podrán servir también para fines científicos, y están disponibles para los astrónomos en el archivo científico de ESO. (Fuente: ESO)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.