Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 22 de Diciembre de 2011
Bioquímica

Técnica que permitirá acelerar las investigaciones farmacológicas

Se ha demostrado la validez de una nueva técnica para identificar estructuras moleculares. Esta técnica podrá ser usada con eficacia en muestras pequeñas de proteínas biológicas, en particular proteínas de interés farmacológico, y obtener resultados en una pequeña fracción del tiempo que ahora se necesita usando métodos convencionales.

La técnica, una forma mejorada de espectroscopia de resonancia magnética nuclear, podría permitir identificar la estructura de una proteína en cuestión de horas, en vez de semanas o meses, acelerando de manera espectacular el proceso de descubrimiento de fármacos.

Las proteínas de membrana son de gran interés para la industria farmacéutica, pero resultan muy difíciles de crear en grandes cantidades. En algunas, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear no es aplicable, pero incluso cuando lo es, sólo se puede obtener unos pocos datos de cada muestra, lo cual hace que el proceso completo de identificar la estructura sea muy largo y costoso.

Usando la técnica mejorada de espectroscopia de resonancia magnética nuclear, el equipo del Dr. Mark Lorch de la Universidad de Hull en el Reino Unido, y sus colegas de la Universidad de Bristol en el mismo país y la Universidad Goethe en Fráncfort, Alemania, ha conseguido obtener datos estructurales significativos de una pequeña muestra de una proteína en sólo 20 horas.

[Img #5887]
El trabajo ha sido realizado en el Centro Europeo de Resonancia Magnética Biomolecular (BMRZ) en Fráncfort y fue financiado por la Unión Europea y el Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSRC), del Reino Unido.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.