Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 26 de Octubre de 2018
Medicina

Una plataforma de imagen captura infecciones bacterianas pulmonares difíciles de rastrear en tiempo real

Ahsan Akram y sus colegas han creado una sonda de imagen fluorescente que puede detectar con rapidez y precisión bacterias gramnegativas (uno de los principales grupos bacterianos) difíciles de rastrear en pulmones humanos en cuestión de minutos.

 

Su primer estudio en humanos, en el que utilizaron con éxito la herramienta de diagnóstico por imagen para detectar infecciones en pacientes hospitalizados sometidos a ventilación, podría agilizar el diagnóstico de infecciones pulmonares bacterianas y evaluar con mayor precisión si se necesitan antibióticos.

 

Los pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) conectados a ventiladores mecánicos pueden ser especialmente vulnerables a infecciones respiratorias bacterianas gramnegativas adquiridas en el hospital, como la neumonía, lo que subraya la urgente necesidad de un diagnóstico más rápido y de mejores resultados en los pacientes.

 

Sin embargo, los enfoques actuales, como las biopsias de pulmón, son procedimientos muy arriesgados en pacientes ventilados y las técnicas de secuenciación son demasiado sensibles. Para superar estas limitaciones, Akram et al. han desarrollado una sonda de imagen capaz de visualizar rápidamente las bacterias gramnegativas en pulmones humanos en tiempo real. La sonda consiste en una molécula fluorescente unida a una molécula llamada polimixina, que tiene propiedades antimicrobianas y puede adherirse a la membrana externa de las bacterias gramnegativas.

 

Los científicos la probaron primero en pulmones de ovejas ventiladas infectadas con distintas bacterias gramnegativas y, a continuación, administraron la molécula a seis pacientes con bronquiectasia, una enfermedad pulmonar crónica. Los vídeos de imágenes demuestran que el método permitía rastrear las bacterias gramnegativas en los pacientes, un hallazgo que se repitió cuando se administró la sonda a siete pacientes con ventilación mecánica en la UCI.

 

Es importante destacar que la plataforma no era tóxica y no causó efectos adversos importantes, pero los autores advierten que las investigaciones futuras deberían ahondar en los riesgos asociados con el uso repetido de la tecnología. (Fuente: AAAS)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.