Zoología
Lo que dice la ciencia sobre el origen de los perros
El perro (Canis lupus familiaris), fue el primer animal, y el único carnívoro grande, en ser domesticado. Sin embargo, sus orígenes siguen siendo un misterio.
Poco tienen ya en común ese perro primigenio con los cánidos que conocemos hoy en día, aunque todas las razas actuales se originan de él. En esta web tienes toda la información sobre las razas actuales.
Pero volviendo a los orígenes de los perros, recientemente, una colaboración mundial sin precedentes de científicos, está desentrañando por fin la enredada historia oculta en el ADN de los perros.
Durante años, los investigadores han sido incapaces de determinara el origen del mejor amigo del hombre debido a resultados contradictorios.
El genoma del perro (cortesía de una boxer llamada Tasha) fue decodificado por primera vez en 2005, e incluso antes de eso, los investigadores ya habían utilizado herramientas genéticas para intentar rastrear el primer hogar del perro.
Las primeras investigaciones apuntaban hacia el este de Asia como el lugar de la primera domesticación, tras el descubrimiento de una alta diversidad genética, y otros marcadores clave en las poblaciones de perros de varias aldeas de allí.
Pero estudios genéticos recientes han puesto el punto de partida de la domesticación en varios sitios: Europa, Asia Central, Medio Oriente, Asia del Sur o el Sudeste Asiático. Y este origen data de entre 10.000 y 38.000 años.
Algunos de estos resultados contradictorios surgen de la compleja historia de los perros con humanos y otros cánidos. Una vez domesticados, los perros demostraron ser valiosos de muchas maneras: guardias, cazadores, pastores, animales de carga, tiradores de trineos.
A los perros se les puede motivar para hacer trabajos que los humanos quieren que hagan, así que la gente se los llevaba con ellos mientras se movían. Y cuando viajaban, los perros se mezclaban con otras poblaciones de perros, pero también con lobos, tanto ancestrales como modernos, creando un popurrí genético.
Un estudio realizado en 2015 en Genome Research, estimó que el 25 por ciento del ADN moderno de los lobos euroasiáticos, proviene en realidad del mestizaje con perros domésticos.
Otro factor de confusión en estudios anteriores era que los investigadores tomaron muestras de ADN de perros modernos de raza pura, que son el resultado de generaciones de selección artificial e hibridación por parte de los criadores, sesgando la línea de tiempo genética de cuando los lobos y los perros se separaron.
Pero ahora, los investigadores están recolectando muestras más amplias de perros modernos. Los llamados "chuchos" son más representativos genéticamente, que los de raza pura. De los 1.000 millones de perros que se calcula que hay en el mundo actualmente, alrededor del 75 por ciento son sin raza.
Al mismo tiempo, los investigadores han avanzado en la extracción y secuenciación del ADN antiguo, permitiéndoles ver el pasado en lugar de hacer una suposición calculada basada en el material moderno.
Ahora vuelven a la cuna de la domesticación para buscar respuestas allí, porque los lobos de hoy en día no son los que dieron origen a los perros.
Science publicó un artículo que anuncia la nueva dirección de la investigación. Según el estudio, los perros fueron domesticados no una, sino dos veces, en extremos opuestos del continente euroasiático hace al menos 15.000 años. Por lo tanto, cada perro actual, desciende de antiguas raíces asiáticas.
Además de utilizar ADN de cientos de lobos modernos, así como de perros de raza pura y sin raza, los investigadores extrajeron ADN de docenas de perros antiguos, incluyendo una muestra particularmente valiosa de un animal de 4.800 años desenterrado en Newgrange, Irlanda.
Este antiguo perro tenía una ascendencia que no se encontraba en los perros ni en los lobos modernos. Por eso se ha llegado a la conclusión de que era un proto-perro, una teoría controvertida, que podría ser correcta.
Es el primer indicio de lo que hay ahí fuera. La teoría sobre el origen múltiple ha estado algún tiempo sobre la mesa, pero esta es la primera evidencia de ello genéticamente.
El artículo de Science es sólo el preludio de una avalancha de nuevas investigaciones que surgirán durante la próxima década.
Hoy sabemos que los perros descienden de lobos ancestrales. Pero sabemos muy poco sobre cómo era ese animal y los primeros perros.
Los investigadores también tienen que averiguar cuándo comenzó la gente a criar perros por primera vez. La teoría es que los perros fueron domesticados hace entre 15.000 y 40.000 años. Pero las pruebas genéticas no han sido lo suficientemente profundas como para llegar a una fecha más refinada.
Mirar hacia atrás en el árbol genealógico del perro ayudará a los investigadores a aprender más, no sólo sobre los perros, sino también sobre la gente de la antigüedad. Un mapa genético de la domesticación canina podría revelar información importante sobre la migración humana y las rutas comerciales.
Ese conocimiento, junto con la ayuda de los arqueólogos, puede ser la clave para descubrir por qué el perro era tan especial, y por qué fue la primera especie domesticada.



