Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 30 de Octubre de 2018
Astronáutica

La nave Parker se convierte en el objeto de fabricación humana que más se ha acercado al Sol

La sonda espacial Parker de la NASA está ahora en posesión del récord de máxima proximidad al Sol de un objeto fabricado por humanos. La nave ha conseguido dicho récord al acercarse hasta tan solo 42,73 millones de kilómetros de la superficie del Sol.

 

El récord anterior de máximo acercamiento al Sol lo ostentaba la nave germano-estadounidense Helios 2, desde abril de 1976.

 

A medida que avanza la misión de la Parker, el vehículo superará uno tras otro sus propios récords, hasta culminar su aventura con un acercamiento final a poco más de 6 millones de kilómetros de la superficie del Sol, lo cual se espera que suceda en 2024.

 

Tal como destaca Andy Driesman, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel, Maryland, Estados Unidos, y miembro del equipo científico de la misión, han pasado tan solo 78 días desde que la Parker partió de la Tierra, y ya ha llegado más cerca de nuestra estrella que cualquier otra nave espacial de la historia.

 

[Img #53319]

 

Un grueso escudo aislante del calor mantendrá a los instrumentos de la Parker a una temperatura lo bastante baja para que puedan funcionar debidamente a pesar de la proximidad de la nave al Sol. (Imagen: NASA's Scientific Visualization Studio / Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory)

 

El equipo de científicos e ingenieros de la Parker mide periódicamente la velocidad y posición precisas de la nave valiéndose para ello de la Red de Espacio Profundo, o DSN, de la NASA. Las antenas de esta red envían una señal a la nave, que luego esta retransmite de vuelta a la red, lo que permite al equipo de la misión determinar la velocidad y la posición de la Parker a partir del tiempo de tránsito de la señal y de otras de sus características.

 

La Parker está a punto de alcanzar su primer perihelio, o sea el punto de su órbita más cercano al Sol. La nave se enfrentará a condiciones brutales de radiación y calor, al tiempo que proporcionará a la humanidad observaciones de una estrella sin precedentes y contribuirá a resolver misterios sobre fenómenos de física solar y estelar en general que han desconcertado a los científicos durante décadas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.