Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 30 de Octubre de 2018
Arqueología

El barco hundido bien conservado más antiguo del mundo

Después de tres años cartografiando de manera tecnológicamente muy avanzada el lecho del Mar Negro, un equipo internacional de científicos ha confirmado que un pecio que se mantiene en muy buen estado data del año 400 a. C.

 

Usando tecnología muy avanzada, disponible solo habitualmente para las compañías de energía renovable y las de gas y petróleo, los científicos del Proyecto Arqueológico Marítimo del Mar Negro (Black Sea MAP, por sus siglas en inglés) examinaron más de 2000 kilómetros cuadrados de lecho marino.

 

Son más de 60 los pecios encontrados en el transcurso de las investigaciones del proyecto, y con edades muy diferentes. Por ejemplo, se halló a una flota cosaca de incursión del siglo XVII, navíos romanos dedicados al comercio y con ánforas a bordo, y un buque completo del periodo clásico.

 

Fue durante la fase más reciente del proyecto, a finales de 2017, cuando el equipo de Jon Adams, de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, Lyudmil Vagalinsky del Instituto Nacional de Arqueología y Museo de la Academia Búlgara de Ciencias, y Kalin Dimitrov, del Centro de Arqueología Submarina de Sozopol, Bulgaria, descubrió lo que se ha confirmado como el pecio intacto más antiguo del mundo. Se trata de un navío comercial griego visto anteriormente solo en cerámicas griegas antiguas, como el "Jarrón de las sirenas" del Museo Británico.

 

[Img #53321]

 

El barco fue examinado y cartografiado digitalmente por dos vehículos subacuáticos sin tripulación a bordo. (Foto: Black Sea MAP / EEF Expeditions)

 

El barco se halla a más de 2 kilómetros de profundidad en el Mar Negro, donde el agua es anóxica (sin oxígeno), lo que permite conservar el material orgánico durante miles de años. Un pequeño fragmento del navío fue datado a través del método del carbono y se ha confirmado que es el pecio intacto más antiguo conocido por la humanidad.

 

"Un barco del mundo clásico, que ha sobrevivido intacto, sumergido a más de 2 kilómetros, es algo que nunca habría creído posible", confiesa Adams. "Esto cambiará nuestro conocimiento sobre la construcción de barcos y la navegación en el mundo antiguo".

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.