Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:16:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 31 de Octubre de 2018
Arqueología

Un anómalo ritual funerario delata el temor a que un difunto regresara de la tumba

El descubrimiento de los restos óseos de un niño o niña de unos diez años de edad que fue sepultado hace un milenio y medio en un cementerio de Italia sugiere que se tomaron medidas no solo irracionales sino también extremas para impedir que el difunto, muy posiblemente infectado de malaria (paludismo), se levantase de entre los muertos y propagase la enfermedad entre los vivos.

 

El esqueleto, desenterrado por arqueólogos de la Universidad de Arizona y de la de Stanford, ambas en Estados Unidos, junto con arqueólogos de Italia, destaca, entre otras cosas, por el hecho de que la calavera tiene una piedra insertada intencionadamente en la boca. Los investigadores creen que la piedra pudo ser colocada ahí como parte de un ritual mortuorio diseñado para contener la enfermedad, probablemente considerada como el fruto de una maldición, y al propio cadáver.

 

Las precauciones irracionales para impedir que el difunto saliera de la tumba revelan un tipo de miedo en los contemporáneos del lugar que recuerda al que han sentido a lo largo de la historia los creyentes en el vampirismo sobrenatural, hoy en día tan popularizado en la ficción.

 

El descubrimiento de esta inusual sepultura se hizo hace unos meses en un yacimiento arqueológico de la región italiana de Umbría, donde el arqueólogo David Soren, de la Universidad de Arizona, ha supervisado excavaciones arqueológicas desde 1987.

 

"Jamás he visto nada parecido. Es extremadamente inquietante y extraño", confiesa Soren.

 

[Img #53337]

 

El esqueleto del niño o niña de unos 10 años de edad, descubierto tumbado de lado en un cementerio italiano que fue habilitado como tal en el siglo V. (Foto: cortesía de David Pickel / Stanford University)

 

Los restos mortales del menor de edad fueron encontrados concretamente en un cementerio para bebés y niños muy pequeños, que data de mediados del siglo V y que se estableció cuando una mortífera epidemia de malaria asoló la zona, acabando con las vidas de muchos bebés y niños pequeños, especialmente vulnerables. Los cadáveres de las jóvenes víctimas fueron sepultados en una antigua villa romana abandonada, edificada a finales del siglo I antes de Cristo.

 

Hasta ahora, los arqueólogos creían que el cementerio fue habilitado específicamente para niños, bebés y fetos; en excavaciones previas de más de 50 sepulturas, el infante más antiguo encontrado fue una niña de 3 años.

 

El descubrimiento del niño o niña de 10 años, cuya edad fue determinada con arreglo al desarrollo dental pero cuyo sexo se desconoce, sugiere que el cementerio fue utilizado también para niños mayores, tal como deduce Jordan Wilson, de la Universidad de Arizona y miembro del equipo de investigación, quien analizó los restos óseos en Italia. "Aún existen secciones del cementerio en las que no se ha excavado, así que no sabemos si encontraremos niños de mayor edad", explica Wilson.

 

En excavaciones previas en el Cementerio de los Niños, los arqueólogos hallaron huesos de bebés y niños pequeños junto con objetos como garras de cuervo, huesos de sapo, calderos de bronce llenos con ceniza y restos de cachorros que parecen haber sido sacrificados, todo ello habitualmente asociado con brujería y magia. Además, el cuerpo de la niña de 3 años tenía piedras que presionaban sus manos y pies, una práctica usada por diferentes culturas a lo largo de la historia para mantener a los fallecidos en sus tumbas.

 

La posición abierta de la mandíbula del individuo de 10 años, que no pudo abrirse así de manera natural durante la descomposición con el cuerpo situado de costado, sugiere que la piedra fue insertada de manera intencionada en la boca tras la muerte. Las marcas de dientes en la superficie de la piedra proporcionan evidencias adicionales de que fue colocada deliberadamente.

 

La criatura de 10 años fue la primera que se encontró en el cementerio con una piedra en su boca. Se han documentado enterramientos similares en otros lugares, incluyendo en Venecia, donde una mujer anciana del siglo XVI, conocida como "la Vampira de Venecia", fue hallada con un ladrillo en su boca en 2009. En Northamptonshire, Inglaterra, en 2017, se encontró un varón adulto del siglo III o IV, enterrado cara abajo, sin lengua y con esta reemplazada por una piedra.

 

Los enterramientos de esta clase son llamados a menudo "enterramientos vampíricos", dado que están asociados con la creencia de que los muertos podrían volver a alzarse. Otros ejemplos de enterramientos vampíricos a lo largo de la historia incluyen cuerpos que fueron empalados al suelo a través del corazón o desmembrados antes de ser sepultados.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.