Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 15:30:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 05 de Noviembre de 2018
Zoología

Esta espectacular mariposa ha sido descubierta en una isla de Fiyi

Cuando en 2017 el ornitólogo australiano Greg Kerr, que trabajaba en la Operación Wallacea –una organización internacional que apoya a los estudiantes de escuelas en proyectos de ciencia–, fotografió por primera vez esta sorprendente mariposa en la isla Vanua Levu en Fiyi envió la imagen para su identificación. Lo que consiguió fue desconcertar a toda la comunidad científica.

 

No fue hasta principios de este año que el científico John Tennent del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford (Reino Unido) confirmó, en un segundo viaje a las islas Fiyi, que se trataba de una nueva especie a la que han denominado Papilio natewa, por la península Natewa de la isla Vanua Levu donde fue hallada.

 

“Es increíble haber descubierto una nueva mariposa tan inusual y grande en un lugar que pensábamos que era bien conocido”, explica Tennent, especialista en mariposas del Pacífico. La descripción de la nueva especie se ha publicado este mes en la revista Entomologischer Verein Apollo.

 

Para este experto, que durante los últimos 25 años ha pasado largos periodos en el Pacífico en las islas Salomón y en Papúa Nueva Guinea oriental y ha descubierto y nombrado más de 100 nuevas especies y subespecies de lepidópteros, el hallazgo de P. natewa es el “más espectacular”.

 

[Img #53374]

 

Una de la fotografías tomadas por el ornitólogo australia Greg Kerr en 2017. (Foto: SINC)

 

Y esto se debe a que hasta ahora solo se conocían dos especies de estas grandes y vistosas mariposas de los llamados papilios en esta parte del Pacífico, y únicamente una en Fiyi.

 

“Como son grandes, llamativas y hermosas en apariencia, los papiliónidos han sido estudiados de manera intensa durante más de 150 años”, indica James Hogan, gerente de colecciones de mariposas en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford.

 

“Encontrar una nueva especie como esta en un área pequeña y bien estudiada como las islas Fiyi y que encima sea distinta al resto de su familia es realmente excepcional. Para John Tennent, Greg Kerr y el resto del equipo, esto realmente es un descubrimiento único”, añade Hogan.

 

Según los investigadores, esta especie ha permanecido oculta durante tanto tiempo debido a sus hábitos y a la historia geológica de las islas. Este papilio parece habitar excepcionalmente en el bosque, y pasa la mayor parte de su vida inmerso en la frondosidad de los árboles a más de 250 metros sobre el nivel del mar, y en tierras de accesos restringidos.

 

“Esto te hace preguntarte qué más espera a ser descubierto en los lugares más salvajes del planeta. La clave para encontrar cosas nuevas e interesantes es simplemente ir y observar”, concluye Tennent. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.