Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 15:38:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 06 de Noviembre de 2018
Astronomía

Impresionante bola de fuego sobre Castilla La Mancha

En la madrugada del 4 de noviembre de 2018 se observó una impresionante bola de fuego que ha cruzado los cielos de Castilla La Mancha (España) en su parte sureste. El fenómeno ha podido ser registrado desde las estaciones de seguimiento operadas por el Proyecto SMART ubicadas en los observatorios de Calar Alto (Almería), OSN (Sierra Nevada, Granada), Sevilla, La Hita (Toledo) y La Sagra (Granada). La bola de fuego también ha podido ser grabada desde las cámaras de vigilancia externa del Observatorio de Calar Alto (Almería).

 

Según el análisis preliminar llevado a cabo por el Profesor José María Madiedo (Universidad de Huelva), Investigador Principal del Proyecto SMART, el evento ha sido de origen cometario, concretamente la roca procedía del cometa Encke. Se trata de una bólido asociado a la lluvia de estrellas conocida como Táuridas Norte.

 

La velocidad inicial del bólido ha sido de 100.000 km/h, comenzando el fenómeno a una altura de unos 113 km sobre Castilla La Mancha, desplazándose en dirección noreste para finalizar sobre esa misma comunidad autónoma a a una altura final de unos 51 km sobre el terreno. Se han podido registrar vídeos gracias a la cámara norte de vigilancia externa y por el detector norte de proyecto SMART, ambos ubicados en el Observatorio de Calar Alto en Almería. (Fuente: CAHA/DICYT)

 

[Img #53396]

 

Recorrido del bólido. (Imagen: CAHA)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.