Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 24 de Diciembre de 2011
Astronáutica

Un cohete Soyuz vuelve a fallar durante el despegue

Rusia perdió otro cohete el 23 de diciembre, cuando un Soyuz-2-1b no pudo enviar a su carga, un satélite de comunicaciones, a su órbita prevista. Durante el funcionamiento del motor de su tercera etapa, hacia los 7 minutos de vuelo, y dos antes de alcanzar la velocidad orbital, algún tipo de fallo interrumpió la operación y envió al vehículo de nuevo hacia la Tierra, donde se destruyó.

Tanto el satélite Meridian, como su etapa Fregat, que debía ser empleada para llevarlo hasta la altitud esperada, se quemaron en la atmósfera, sobre Novosibirsk. Aunque la etapa de propulsión que falló no es la misma que la que impulsó hace unos días a tres astronautas al espacio, la consecuente investigación podría estropear los próximos planes de reabastecimiento de la estación espacial y de envío de tripulantes a la ISS. Es el quinto fallo de lanzamiento de Rusia en el plazo de un año, precisamente ahora que Estados Unidos depende de ella para enviar a sus astronautas al espacio. Los anteriores propiciaron serias investigaciones y cambios en la estructura directiva de los programas. Algunas voces críticas advierten que el programa espacial ruso está en crisis y que debería darse paso a gente nueva y más joven.

El despegue se produjo desde Plesetsk, a las 12:08 UTC. El Meridian-5 (15L) debía ser colocado en una órbita elíptica de tipo Molniya (900 por 39.000 km, muy inclinada) para ofrecer una cobertura de comunicaciones adecuada a las latitudes altas. Estos satélites están construidos por la empresa ISS Reshetnev.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.