Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 10 de Noviembre de 2018
Medicina

Posible tratamiento para una grave enfermedad rara

Un grupo de científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (España) y en colaboración con la Oregon Health & Science University en Portland, han identificado el análogo de hormona tiroidea “sobetirome” como un posible fármaco para tratar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley.

 

El síndrome de Allan-Herndon-Dudley es una enfermedad rara causada por mutaciones en el transportador de hormonas tiroideas MCT8, que solo afecta a varones. Los pacientes presentan un retraso global del desarrollo, discapacidad intelectual profunda, falta de adquisición del lenguaje y graves trastornos neuromotores, como hipotonía o tono muscular débil, que evoluciona a tetraplegia espástica.

 

Los pacientes con esta enfermedad también muestran alteraciones en los niveles de hormonas tiroideas en sangre, ya que presentan altos niveles de la hormona tiroidea T3 que genera un hipertiroidismo periférico.

 

A nivel cerebral, la falta de MCT8 en la barrera hematoencefálica (la barrera que separa la sangre circulante del cerebro y que regula el paso de sustancias de un tejido a otro), impide que las hormonas tiroideas puedan ser transportadas dentro del cerebro, generando un hipotiroidismo cerebral. Por tanto, los pacientes deficientes de MCT8 presentan una paradójica situación de hipertiroidismo periférico e hipotiroidismo cerebral.

 

[Img #53446]

 

(Imagen: CSIC-UAM)

 

En la actualidad desafortunadamente no existe un tratamiento efectivo para paliar la sintomatología de la enfermedad. Y el diseño de una estrategia terapéutica es complejo, ya que un tratamiento efectivo debería ser capaz de corregir el hipertiroidismo periférico y mejorar las alteraciones neurológicas derivadas del hipotiroidismo cerebral.

 

El sobetirome es un fármaco sintético que tiene una estructura química distinta de la hormona tiroidea T3, pero que es capaz de unirse a los receptores de hormona tiroidea y desencadenar el mismo tipo de respuestas en las células.

 

“En nuestro estudio tratamos ratones deficientes de Mct8 con sobetirome, para evaluar si este análogo es capaz de mejorar el hipertiroidismo periférico y de acceder al cerebro en condiciones de deficiencia de Mct8 para generar respuestas similares a la hormona tiroidea T3”, explican los autores.

 

Sus resultados, publicados en la revista Thyroid, revelaron que el tratamiento con sobetirome en ratones deficientes de Mct8 disminuye drásticamente los niveles de T3 en sangre. Y lo que es aún más importante, que el sobetirome es capaz de acceder al cerebro y regular la expresión de algunos genes que normalmente se regulan por T3.

 

“Por tanto, nuestros estudios indican que el análogo de hormona tiroidea sobetirome tiene el potencial de mejorar el hipertiroidismo periférico y las alteraciones neurológicas característicos del síndrome de Allan-Herndon-Dudley”, concluyen los autores. (Fuente: UAM)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.