Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 14:06:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Noviembre de 2018
Zoología

Observan por primera vez a un pequeño marsupial sudamericano trepar árboles a gran altura

Investigadores de la Universidad Austral de Chile y de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (Chile) han observado por primera vez, mediante cámaras trampa instaladas en las copas de los árboles, al monito del monte –‘Dromiciops gliroides’, una especie de pequeño marsupial sudamericano-, trepar a gran altura.

 

Aunque se especulaba con este hábito, no se había documentado previamente, ya que existe una falta de conocimiento sobre la biodiversidad en el dosel del bosque templado adnino, donde habita esta especie, a lo largo de la frontera entre Chile y Argentina, según la información de la Ecological Society of America recogida por DiCYT.

 

"Todos los estudios previos sobre ‘D. gliroides’ se habían realizado desde el suelo, sin documentar la capacidad de esta especie para trepar a los árboles, o a que altura podían llegar", explica Javier Godoy-Güinao, autor principal del trabajo.

 

Godoy-Güinao y sus colegas colocaron cámaras con detección de movimiento en lo alto de la copa de los árboles (entre los 12 y los 21 metros de altitud) para capturar evidencia fotográfica que confirmara las teorías de escalada que rodean a este mamífero del tamaño de un ratón. Los hallazgos se publicaron en la revista ‘Ecosphere de la Ecological Society of America’.

 

[Img #53487]

 

Monito del monte. (Foto: Andres Charrier)

 

Después de meses de espera y compilación de datos, las diminutas criaturas aparecieron en el plano de la cámara trampa situada más alta y se tomaron cientos de fotos. Ya con la prueba de que el monito del bosque es un escalador frecuente que llega al punto más elevado de los árboles más altos, los investigadores sostienen que el papel de esta criatura en el ecosistema de dosel es mucho más relevante para la biodiversidad de lo que se pensaba originariamente.

 

Uno de sus grandes roles radica en la germinación y dispersión de semillas. Come frutos silvestres y traga semillas enteras que pasan a través de su tracto digestivo y están listas para germinar después de la excreción. Dada la frecuencia con que esta especie visita estos lugares altos, podría ser el principal impulsor de las plantas que conforman este jardín vertical. Además, es un ávido consumidor de los insectos que atacan el follaje de estos árboles.

 

“Esta evidencia sugiere que quizás es el principal mamífero e incluso el único de la región que trepa a estas alturas de los árboles, y puede tener un papel muy influyente en la biodiversidad de las selvas tropicales templadas del sur de Sudamérica", subraya. (Foto: DICYT)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.